EL INVIERNO QUE TOMAMOS CARTAS EN EL ASUNTO DE ÁNGELES DOÑATE:
¡Aquí
estoy otra vez, con la última novela que he leído en colaboración para
Ediciones B! ¡Mi libro elegido de Febrero y leído ahora en Marzo!
Me he leído este libro en dos días. ¿Por
qué elegí el libro de Ángeles Doñate
si la narrativa no es mi género? Porque necesitaba respirar aire nuevo, explorar otras letras, otras vivencias,
con otro sabor. Gracias Ediciones B por este libro.
Vale, ¿hablamos
del libro de Ángeles Doñate? El titulo no me gustó salvo por las palabras
'cartas' e 'invierno', la portada si me parece mona pero lo que me hizo querer
leer de verdad este libro fue ESA sinopsis.
Aquí os la dejo y haber si sentís lo mismo que
yo, ¡las ganas de leer y atrapar las palabras de Ángeles! Y esas cartas.
*Llega
el invierno a Porvenir y trae con él una mala noticia: por falta de cartas,
cerrarán la oficina de Correos y trasladarán al personal. Los sms, correos
electrónicos y whatsapps parecen haber ganado la partida también en medio de
las montañas. Sara, la única cartera del pueblo, nació y vive allí con sus tres
hijos pequeños. Comparte muchas horas con su vecina Rosa, una mujer de ochenta
años que estaría dispuesta a cualquier cosa por evitarle sufrimientos a Sara y
a los niños. Pero ¿qué puede hacer una anciana para impedir que las vidas de
las personas que más quiere se vean trastornadas? Pues algo tan pequeño como
escribir una carta, una que tiene guardada en su corazón desde hace sesenta
años.*
¡Cartas! Una de mis pequeñas grandes
debilidades. Soy una ferviente lectora de cartas, me encanta escribirlas y me
encanta recibirlas. ¡Y cuanto más largas mejor, cuantas más palabras y
recuerdos y amor mejor! Yo tengo una enorme colección de personas que ya se
fueron de mi vida pero cuyas huellas jamás podré olvidar, por los recuerdos,
por los 'momentos compartidos' y por
todas las cartas.
Reto: 2015 Reading Challenge. #4 Un libro publicado este año:
¿Y qué me ha parecido el libro de Ángeles? Pues no me ha enamorado pero si me ha gustado. Ha sido una buena lectura, me ha faltado sentir mucho más y enamorarme de personajes y palabras, pero me ha gustado perderme en esta obra coral, sumergirme en estas vidas dispuestas a entregarnos su corazón al desnudo, sus cartas nacidas del más puro de los sentimientos. Porque si algo esconde El invierno que tomamos cartas en el asunto es amor. Si, amor, palabras robadas al tiempo, regaladas al refugio de quien las acoja. Un legado de amistad, una cadena de fuerza y compasión, de lagrimas, miedos, sueños y abrazos. Esta cita del libro me ha dejado huella: 'Construyamos entre todos una cadena de palabras tan larga que llegue hasta la capital y tan fuerte que nadie allí nos la pueda cortar. ♡ '. En dos líneas esta cita del libro nos sumerge en una gran historia.


No he tenido un personaje favorito, la verdad.
Margot y Mara no me han gustado, los demás si me han caído bien aunque con
ninguno ha habido flechazo. Todos han sido personajes muy reales, bueno, el
libro en si ha sido uno de esos cuentos que me he creído de principio a fin. Su
ternura me ha tenido todo el tiempo conmovida. Hypatia (una abuelita
encantadora), Alex (lloré mucho con su carta de amor a su padre), y Fernando (¡me
ponía una sonrisita con sus insinuaciones de amor hacia Rosa!), son de los
mejores personajes que tiene este libro, y Karol (¡lo que lloré con su carta,
ternura y soledad a un mismo tiempo!), sí que he tenido mis preferencias ¿eh? Y el nieto de Hypatia, ¡que de
risas me eché con ambos! Pero con ninguno ha sido amor o cariño desbordante.
Pero si... personas de carne y hueso que me han hecho llorar con sus cartas.
La pluma de Ángeles Doñate no está mal. En las narraciones del presente, todo
el libro se me hizo MUY lento y pausado, así que menos mal que estaban las cartas,
que daban dinamismo al presente y entrelazaban a unos personajes con otros,
cambiando con palabras las vidas de los protagonistas, dándoles luz e impulso,
creando una alianza inquebrantable, esas cartas esconden un gran tesoro. Y que además, dan voz a poetas ya muertos pero nunca olvidados.
¡Nos leemos!
Mire - Mayu.
No conocía la novela, así que gracias!!! No es mi temática así que no creo que me anime
ResponderEliminarUn besote