Buscar este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Cada vez que llueve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cada vez que llueve. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2018

1• Cada vez que llueve - Lisa De Jong

¡Hola! El domingo compartí en Shine Like a Star mi primera reseña del 2018 de un libro (aquí) y hoy os comparto otra, con la que no logré conectar nunca.


Editorial: Titania, 2015.
Original: When it’s rain, 2013.
Género: romance, drama, new adult.


Serie Rains:
1. Cada vez que llueve (Kate & Asher. Beau)
1’5. After the rain (Kate & Beau)
2. Ya nada es igual (Emery & Drake)
3. Living with regret (Rachel & Sam)

Kate Alexander perdió la razón de vivir a sus 17 años, una noche en que un hijo de puta la violó. Kate por culpa de sus creencias religiosas creyó que fue su culpa lo que le habían hecho, creyó que ella estaba sucia y rota y ningún chico bueno merecería tener que sostenerla, justo como le pasa con Beau, al que ha querido desde pequeña.

Beau Bennett quiere con todo su corazón a su Kate, por eso ha aguantado la indiferencia con la que Kate le trata desde hace dos años. Él nunca querría irse de su lado, y por eso le confiesa que la ama antes de irse a kilómetros de distancia. Él no se va porque quiera, se va porque la universidad no va a venir a él. Aún cuando está lejos, Kate no responde sus llamadas y todo lo que le dice es que aprenda a vivir sin ella.


Asher es el chico nuevo en el pueblo de su infancia, él está transitando un camino que sabe a despedida porque no hay esperanzas para él. Pero cuando conoce a Kate, incluso si sabe que no puede tener un para siempre, quiere darle su tiempo y su corazón, quiere que la chica triste de la cafetería sonría y aprenda a disfrutar de la vida, para que si vuelve a perderse sepa cómo encontrar el norte que la haga estar siempre viva.

🐍🐍🌙🐍🐍🐍🐍🐍
(3/10)


Cada vez que llueve fue mi decepción personal, el libro donde yo había escondido mi corazón este verano, y estos días, al volver a sus primeras páginas no fui capaz de encontrarlo dentro. No logré sentir lo que había sentido en el pasado, y me sentí vacía por eso. Me preguntaba si era yo quien había cambiado, yo quien debería estar amando a Kate y a su historia pero ese pensamiento es injusto. Yo no tengo la culpa de que este libro o sus personajes no me hayan robado el corazón, no debería sentir ganas de llorar por eso.

Durante todo el libro me esforcé por leer con la mejor de las actitudes, quería sentir la belleza dentro del libro pero no podía. Me pasé 320 páginas necesitando conectar con un libro y unos personajes con los que no podía hacerlo. Y claro, me aburría leyendo, incluso al punto de querer cerrar el libro porque la historia había resultado ser solo otro new adult con la misma jodida trama de siempre, chica violada y rota descubre que merece la pena vivir porque ha llegado un chico triste a su vida, pero chico triste no puede vivir para siempre, no es más que el camino que debe llevarla a ella de vuelta a la vida y luego morir para que ella pueda volver a su primer amor, pues no, me cabrea. ¿Esa es toda la trama que puedes ofrecer? ¿320 páginas para llegar a esa conclusión?

 

La historia es buena pero no es original, es una que se ha contado tantas veces que realmente me pregunto porque las autoras necesitan sumergir en esta ruptura a sus personajes, porqué disfrutan creando un infierno para sus personajes. O incluso si necesitan crear eso, ¿porque no incluyen una trama? Cada vez que llueve se puede contar en pocas palabras, carece de una trama compleja o de sorpresas en su camino, yo ya sabía todo lo que iba a pasar, nunca quedé sorprendida, pero al menos si esperaba sentir mucho y no pasó. Nunca conecté con este drama personal, me sentía como si entre él y yo hubiera un millón de paredes de cristal.

Espero que si vosotras lo leéis podáis conectar porque con este libro eso es vital. Pero en mi no ocurrió y no fue porque yo le cerrara mi corazón, fue porque realmente no sentí que hubiera coherencia dentro de la historia, creo que es imposible todo lo que ocurre, es imposible en el modo de desarrollarse. Kate es incoherente en sus mil y un pensamientos, en este libro que es su gran diario, porque un día lo ve todo negro, al día siguiente blanco y luego de vuelta a empezar. Ni Kate ni la trama se sostienen, este libro es un cliché con patas, que no es original ni maravilloso. Es solo una hermosa portada, una idea mil veces contada, y unas citas dulces que no cambiarán tu vida.



Yo iba preparada para llorar muchísimo con éste libro y no derramé ni una sola lágrima, es más, creo que dentro de los dramas que contiene, es un libro bastante dulce, típica novela de 300 páginas donde chico y chica se enamoran y sueñan con matrimonio e hijos, y quizás un trabajo, pero el sueño es vivir juntos y enamorarse hasta sentir que ya no están sucios más, que ya no odian la vida, incluso si la van a perder o van a llorar viviéndola. Y este aspecto era muy dulce y me gustaba pero de un modo indiferente, porque era un cuento de hadas incoherente que no podía creerme, porque el amor no va a curar tu autoestima o tu culpa, solo ayudará y te pondrá en buen camino, pero no lo solucionará todo.


Para nada entiendo cómo manejó la culpa la autora, o porqué siquiera sumergió a sus personajes en ese sentimiento. Kate es violada por un hijo de puta ¿y ella tiene la culpa? Estamos locos. SPOILER Asher no impidió que su amiga condujera borracha (estando él borracho) ¿y es culpa suya que la chica se matara? NO. FIN SPOILER Ninguna de éstas dos cuestiones son culpa de ellos, ellos son víctimas, no verdugos. ¿Por qué odiarse a sí mismos? No puedo comprenderlo. No. Kate siente pena pero es injusto que la autora la lleve a sentir culpa y creer que es defectuosa porque ahora ya no le puede entregar su virginidad a nadie, ¿que clase de pensamiento medieval es ese? ¿Y por qué nunca surge la idea de denunciar a Drew? ¿Y por qué Asher no se sorprende cuando Kate le confiesa lo que le han hecho?


Kate tiene 19 años y se ha quedado anclada en el pasado. Antes era la típica chica que sonreía a todas horas, al menos cuando estaba con Beau y Morgan. También era tímida pero lo compensaba con una gran positividad. Después de la violación, Kate cambia pero solo Beau se pregunta qué ha pasado, aunque ninguno de sus esfuerzos logran que Kate se abra, cosa que sí logrará un desconocido.

Comprendo que Kate no quiera estar al lado de quien le recuerda al pasado, a su yo feliz, o a su yo Antes De, pero Beau ama a todas las Kate que existen, él nunca le exige que vuelva a ser como era, nunca le pide un imposible, solo le pide que camine con él y que se deje caer en sus brazos. Y Kate solo se porta mal con él, echándole a patadas de su vida cuando a ella le conviene.


Kate me daba pena porque una chica violada debe darte PENA, también porque ella tiene una depresión que requiere de médicos pero ella no busca esa ayuda, solo se consume con pensamientos sobre morirse cada día, todos y cada uno, es como si estuviera enterrada viva, una flor aplastada por la tierra. Y entonces llega Asher, su sol, y Kate confía a ciegas en él, vuelve a la feria, va de pesca, navega en el lago y hace el amor. 


En dos meses Kate da pasos de gigante y todo porque Asher es Asher. No me pude creer nada, si lo hubiera hecho entonces habría salido con el corazón roto, y comprendo a todas las lectoras que se enfadaron con el final porque Kate habla mil veces de que Asher es el amor de su vida y prefiere morirse a vivir sin él, y tres meses después la chica vuelve a estar enamorada de Beau y feliz y en paz con la vida. Es que no tiene puto sentido que Kate confíe y ame tan rápido a Asher y tampoco tiene sentido que tras meses de su muerte ella esté feliz con Beau, el mismo Beau al que Kate no quería ni decir un puto hola cuando Asher estaba vivo (y Asher no tenía nada que ver con eso).


Kate no me gustó, era una egoísta que solo pensaba en sí misma. Nunca había espacio para los demás. Todo giraba entorno a si ella lloraba, reía, amaba, se lamentaba, en su cabeza y en su corazón solo existía ella y sus necesidades emocionales. Kate solo escucha lo que quiere oír cuando le conviene, nunca se para a pensar en el daño que ella le hace a otros, es como si diera por hecho que todos deben siempre seguirle la corriente porque ella es la pobre chiquilla.


Asher debería haberme enamorado pero no lo hizo, y no fue porque yo tenga una duda sobre él SPOILER creo que se acostó con su vecina cuando Kate no pudo darle el primer beso FIN SPOILER, simplemente el chico era casi demasiado perfecto. Las chicas tristes no atraen a los chicos, no es lo normal, porque ¿tu que quieres que alguien te aporte: tristeza o felicidad? No digo que aún así no pueda pasar, pero en el caso de Asher sentí que Asher la había elegido para redimir sus erróneos sentimientos de culpa, como si tuviera la necesidad de arreglar a alguien antes de decir su último adiós, esa es mi subjetividad que no tiene porqué ser la de otra lectora.


La cuestión es que Asher le dio lo mejor de sí mismo a Kate y la enseñó a liberarse de sus miedos y a darle a todo un nuevo sentido, ya sea él siendo la lluvia, desligar el lago de todo dolor, o cualquier otra cosa. Por eso las citas entre ambos eran dulces y bonitas, yendo al zoo, comiendo dulces en la hoguera del lago, haciendo el amor, o viendo estrellas desde el interior de la casa. Incluso la melodía de una canción se sumó a sus recuerdos juntos.


Supongo que ambos se ofrecieron amor incondicional y eso me gustó, fue lo positivo del libro y de su historia juntos, donde ambos se reconciliaron con la vida, aunque no me resulte creíble con ese final.


Beau es un dulce de niño y tampoco sale mucho, cosa que me pareció una pena porque era un gran amigo y de verdad se merecía un hueco en esta novela. Lo que vi de él me gustó pero ¿me dejó Lisa conocerle? No. Al final llegué a la conclusión de que es un encanto pero queda lejos, ¿como no hacerlo si Kate ya no lo quiere en su vida mientras esté Asher? Lo que nunca entendí es cómo Beau es tan paciente con Kate, como no abre los ojos y ve que ella no es siquiera una amiga de él. El amor es ciego.


Yo ya no sé si Kate realmente quiso a Beau, o quiso a Asher. Bueno, sí lo sé. Ella quería a la persona que ella era con ellos, por lo que realmente ella no los veía a ellos, solo se veía a sí misma, y por eso perderlos o ganarlos sería como perder ese yo suyo. Ellos no le importan, solo le importa estar sin ellos, al punto de que demuestra que para ella, ellos son intercambiables. ¿Como me va a gustar Kate siendo así? Kate no quiere estar sola y por eso Beau es su segundo plato, aquel que nunca habría sido elegido si Asher no hubiera muerto. Pero superar la muerte de Asher así me parece jodidamente cruel porque este chico soñó con ella y gastó cada minuto de su final para darle la esperanza y la fuerza que palpitaba en su corazón. Es como si Asher solo hubiera sido alguien de paso, alguien a quien Kate utilizó para superar su depresión y sus ideas equivocadas.


A Asher y Beau solo los vemos bajo los ojos de Kate pues únicamente narran una vez durante la novela y es un libro que apenas contiene diálogos por lo que tampoco podemos conocerles mucho. Pero lo que sí pude ver es que ambos eran buenos chicos, los dos muy dulces y desesperadamente enamorados de una chica que no merecía a ninguno de los dos.

Lisa tiene un modo muy bonito de escribir, muy dulce y tierno a la hora de expresarse.


El próximo libro (1’5) sigue la historia de Kate y Beau y lo he leído en marzo de 2019. La autora debería haberlo incluido en esta novela pues es lo que ocurre entre el final de este libro y el epílogo de este libro.

Me ha costado mucho escribir esta reseña, me bloqueaba muchas veces.

Mayu