Buscar este blog

Translate

12 de abril de 2016

Reseñando CAN WE GET MARRIED? ☆

CAN WE GET MARRIED? 
(DRAMA COREANO, 2012 - 2013) (20 CAPÍTULOS)


Desde que me enteré de que este drama lo protagonizaban Jung So Min y Sung Joon quise verlo. La sinopsis no auguraba cosas realmente buenas por lo que no esperaba nada de este drama, ni siquiera que me gustara. Si, salían mis dos preciosos niños, ¿Qué digo dos? Tres en realidad, porque también estaba mi querido Kim Young Kwang. Pero no esperaba poder quedar atrapada por este drama. 

Sin nota

7/10

Mis Jung So Min y Sung Joon ♡. 

La serie empezó súper bien y se mantuvo durante la mitad de la serie, pero después me hicieron sufrir, ese rumbo en la historia, me arrancó el corazón. Apenas podía respirar de lo mucho que me dolía. Me impliqué muchísimo con esta historia y con todos estos personajes, pero sentí que con ciertas cosas se habían pasado. Si lloré tanto es porque llegué a quererlos a todos un montón y solo quería que pudieran volver a encontrar el camino a la felicidad, el camino de vuelta unos a otros. 

Con todo, decir que me gustó mucho este drama, fui feliz con él, reí, me enamoré, soñé, suspiré, encontré cosas preciosas y una historia familiar que me capturó. Fue el primer drama familiar que he logrado ver entero, y la experiencia fue bastante grata, solo que yo esperaba una comedia romántica y no una obra coral, un drama familiar. La verdad es que en esos últimos capítulos, o mejor dicho, del capi diez al dieciséis (de veinte), me sentí bastante triste, y cuando pienso en Married tengo un sentimiento agridulce. Recuerdo los sinsabores de esta serie, lo mucho que lloró mi corazón con ella. Pero también tengo una sensación dulce por todo lo bueno que viví y sobre todo, lo mucho que amé, porque no dejé de amar ni en un solo instante. Durante las 20 horas de drama mis emociones podrían estar disparadas (y lo estuvieron) pero nunca desapareció el inmenso cariño por esta historia irrepetible. 

Me gustó mucho Married, solo es que tocaron uno de esos puntos que me rompen en pedazos el corazón y me costaba hasta dormir y respirar hasta que todo volviera a su sitio, a su dulzura inicial. Me quitó el sueño, e incluso dormida soñaba con Married, me torturaba con las cosas malas que habían pasado pero también me ponía feliz pensando en todo lo bueno que había pasado y en lo que vendría. Por eso mis sensaciones hacia Married son agridulces. Entiendo que cierto paso fue necesario pero duró necesario y metieron cosas que no tuvieron sentido y que solo amargaban y le restaban magia a la naturalidad y realidad de esta historia. A los guionistas se les fue la mano y siento tener que decirlo, pero es que fue así, a los guionistas de Sungkyunkwan también les pasó y en momentos como eso quiero decirles que se replanteen mucho los guiones porque de un drama maravilloso pueden hacer que la nota baje a bonito y entretenido. Me da penita cuando pierdo mi rumbo en un drama, con Married lo perdí en ocasiones, no lo bastante como para querer dejarlo, amaba ya demasiado esta obra coral, pero si lo suficiente como para tener que ver cuanto antes los capítulos para así poder respirar. 


 
Le agradezco a Can we get married por capturar mi corazón hasta el punto de hacerlo sentir un millón de cosas, sobre todo por dejarme escalar sobre el dolor pero la próxima vez que me enamore de una pareja... por favor, que sea más suave. Con todo, me enamoré de Married y eso no puedo ni quiero cambiarlo. Mi enamoramiento perdió cierto encanto tras la pérdida, las dudas, las inseguridades y los miedos, pero lo que siempre tuve claro es que amaba demasiado a mis compañeros de viaje, a todos (casi todos) los personajes que formaban este drama y que lo volvían tremendamente especial. 

Nunca he visto un drama parecido a este, se que ya he visto algunos dramas familiares pero es que entre ellos y este no hay ningún parecido, todos ellos comparten género pero son historias muy opuestas. Este en particular me parece genial recomendarlo. Bueno, se que no a todo el mundo le va a gustar, pero es buen drama. Tiene un final de fantasía porque casi todo acaba bien pero en general es bastante maduro y realista, imperfecto incluso, es como la vida real vertida sobre un drama. Yo esperaba una linda comedia romántica donde solo tuviera dos protagonistas y me encontré con un drama con muchas chispas, y con unos nueve protagonistas y cinco secundarios. Os aviso para que no os sorprenda que el tiempo de drama esté tan dividido. Es que yo iba esperando que los personajes de Jung So Min y Sung Joon tuvieran un montón de tiempo en pantalla y no fue así. La serie empezó y acabó con ellos, pero no fueron el centro de todo. En ese sentido, a mi me habría gustado que me avisaran porque a veces echaba de menos verlos en pantalla, y no entendía porqué siendo los protagonistas compartían tanto tiempo con otros. ¿La respuesta? Drama familiar = obra coral. 




Married es una historia bonita, entretenida, cómica a veces, dramática en otras, romántica, sensual, familiar, realista, soñadora. Yo no me arrepiento de haberla visto. Tampoco me arrepiento de haberle regalado mi corazón. Todo mereció la pena por vivir esta historia, cada lágrima, cada pedacito roto de mi corazón, cada sonrisa, cada guiño optimista, cada suspiro lleno de nostalgia y cada fangirleo, porque tampoco olvido lo enamorada que me sentí viendo Married. Si soñé, si amé, si sufrí, si amé, fue porque de verdad me entregué a esta historia, con toda mi piel. Me regalé sin condiciones y creo que he podido aprender mucho de este drama. Le guardo en mi corazón con mucho cariño, incluso con un poco de devoción porque es de esas historias que te hacen ver la vida de forma diferente. Cada paso del camino que recorrí con ellos fue un paso bien dado. Incluso cuando me temblaban las piernas porque no sabía que sorpresa podría esperarme. 


Me gustó mucho este drama y también quiero dejarlo claro. Dolió pero también me reconstruyó. Me hizo replantearme ciertas cosas sobre las relaciones y vivir amores y desamores pero sobre todo amores de todas las formas y colores. Este drama me mostró amores que nunca había visto recogidos en un drama y me llevó a lo más cotidiano e imperfecto de la vida, y a la magia que se esconde tras todo ello. Me gustó perderme en esta realidad fresca y espontánea, es una obra coral que paso a paso hacia lo que quería con mi propio corazón. Fue un agridulce drama y lo amé con devoción. 


 
¿De que trata Can we get married? Recordemos, es obra coral. 


Hye Yoon y Jung Hoon llevan tres años de feliz noviazgo. Hye Yoon quiere casarse y convence a Jung Hoon. Los dos inician entonces las preparaciones para la boda. La boda traerá sobre la mesa secretos, inseguridades y un montón de sentimientos amontonados y dispuestos a explotar. La boda les abre el camino para poder ser ellos mismos, para poder quitarse las máscaras que usan para parecer bonitos para el otro, pero el camino está lleno de espinitas antes de poder llegar a todo eso, también de dulces alegrias, eh. La relación está en peligro pero las preparaciones de la boda solo lo exponen. ¿Podrán reconstruir sin miedos ese amor que nunca les abandonará? 


Hye Jin y su marido están pasando por una crisis matrimonial. Ella fue la amante de su marido, y su madre propició que se casara con él. Han pasado años desde que se casaron y tienen un precioso niño. El marido, al igual que hizo con su primer matrimonio, tiene una amante. 


Durante este segundo matrimonio con Hye Jin nunca faltaron las infidelidades por parte de él, pero es que ahora su marido lleva mucho tiempo con la misma amante, una cándida jovencita que solo tiene su cuerpo y su ternura para conquistar la vida. Hye Jin se ha hartado ya y quiere el divorcio. La guerra empieza cuando él quiere quedarse con la custodia del niño solo para fastidiarla. 


Ki Joong y Dong Bi son novios desde hace cinco años. Romper una lámpara rompe el noviazgo. Bueno, romper la lámpara trae una discusión que acaba en "nos casamos o rompemos", al final rompen. Dong Bi queda totalmente rota por la ruptura y todo se va acumulando en su vida, su rabia contra su mejor amiga, su estrecha relación (que luego confunde) con su amigo y novio de su amiga, sus sentimientos agridulces por su ahora sexy ex, su nuevo proyecto laboral, y la llamada a su puerta de sus familiares. Ki Joong eligió la ruptura porque tiene un trauma de infancia y una complicadisima relación con sus padres, por lo que decide tener un matrimonio de conveniencia y después ya se verá si algún día se atreverá a seguir amando (solo ha amado a Dong Bi). Esta pareja o ex pareja tienen mucho pendiente en realidad, entre otras cosas mostrarse sus lados mezquinos, porque les gustaba ir de buenos mientras por dentro se sentian quemados por todo y todos. 


Min Ho y Deul Rae se conocen por casualidad en el bar de Ki Joong, al principio no se llevan bien pero estos dos polos opuestos se atraen muchísimo. Él es un mujeriego de 43 años que ha pasado por dos divorcios, y ella es una solterona virgen de 50 años que solo ha vivido para trabajar. Los dos comienzan a enamorarse y a ponerse nuevas metas en sus vidas que les llevan a estar mucho mas cerca el uno del otro. 


Los padres también tienen mucho que contar, o más bien que estresar, a sus hijos y a las parejas de sus hijos. Las consuegras además tienen su propia guerra personal. 



Sang Jin es el ex novio de Hye Yoon y tratará de volver con ella, pero sin ningún éxito. Sus escenas son de lo mas graciosas y encantadoras XD. 

¿Veis como son muchas tramas? Y todas con muchísimo tiempo en pantalla. Ninguna tiene menos tiempo o menos importancia que el resto. Todas son relevantes. En la vida real probablemente este drama seria mas realista que otros porque no solo se quedan con una historia y la vida no solo se trata de nosotros, pero en ficción este tipo de tramas pueden agobiar. Tengo que decir que a pesar de que no soy chica de dramas familiares este me gustó mucho y me tuvo súper entretenida y enganchada. Me apasionaba ver cómo este puzzle iba desarmándose y armándose de nuevo. La pareja que más me gustó fue la de la solterona y el divorciado, y después la de Hye Yoon y Jung Hoon (los de la boda). Pero también le tomé cariño a las otras parejas (de familia, de amor, de amistad, no solo hablo de romance XD) y a todo el estupendo desarrollo de unas relaciones con otras. Por ejemplo, me encantó como se desarrolló la relación de Hye Yoon y Hye Jin (hermanas) con su mamá. 


Personajes, a casi todos les tomé mucho cariño, aunque también hubo alguno que se ganó mi odio (marido de Hye Jin), otra que me desencantó muchísimo (Dong Bi), y otra que me hizo querer mandarla lejos (la mamá de Jung Hoon). Con el resto me lo pasé genial y les adoré. ¿A los que más? Pues a Hye Yoon, Jung Hoon, Ki Joong, Deul Rae y Min Ho, estos fueron mis cinco favoritísimos. Admito también que por Sang Jin tuve debilidad, es que se le veía venir tan de lejos que me encantaba este "seductor". 



Hye Yoon y Jung Hoon no fueron una pareja fácil, iban de pelea a reconciliación y así pero les adoré muchísimo. Me enamoraron con todas sus virtudes y defectos y con lo peor y lo mejor de su relación. No les cambio por nadie y me siento encantada de haberles conocido. Les quise un montón, en realidad fue con los que más me impliqué, a los que más soñé, con los que más sufrí, amé, Rei y fangirlee. Les adoro y no me imagino a esta pareja el uno sin el otro. Son una preciosidad. Me rompieron el corazoncito y después me lo reconstruyeron. Creo que prácticamente todos los pasos que dieron fueron necesarios para tener una relación sin rencillas. Les amé mucho y me robaron un montón de suspiros y también lágrimas. Son adorables, son imperfectos, y nunca me los podría imaginar sin perderse el uno en los brazos del otro. Me encantó la naturalidad con la que vivían el sexo, pero también como trataban de afrontarlo todo y tirar para adelante, lo mejor fue cuando ambos ya no tenían miedo a ser pequeños ante la mirada del otro, cuando pudieron sentir que de verdad se estaban agarrando de las manos. 


Hye Yoon es muy criticada en las reseñas porque es muy mandona pero a mi me gustó mucho esta chica, quizás porque siempre supe ver todo el gran abanico de sentimientos y emociones que se escondían tras sus actos o palabras. Jung Hoon parece que hace lo que Hye Yoon quiere pero en realidad es muy libre. Bueno, no quiero dar a entender nada malo con eso, solo que en verdad nunca se ve obligado a nada que él no quiera, es de estos chicos mansos que no lo son tanto, pero es un chico fiel, leal, humilde, cariñoso y muy romántico, y un pícaro. Hye Yoon es muy picara también, tiene un lado muy dulce que le cuesta sacar, mucho carácter y un problema con la confianza, es mucho mas vulnerable de lo que parece, mas frágil. Jung Hoon es tan dulce y perseverante, tan paciente, que me tiene el corazón robado, mi chico ordinario es un chico muy especial ♡. 



Los amé un montón a los dos, son mis preciosos niños ♡. 




La Dong Bi que quedó tras perder a Ki Joong fue una Dong Bi que me daba mucha penita pero luego se volvió loca, literalmente, y pasó de ser encantadora y divertida a una mezquina y malvada de tamaño XXL. Ki Joong, admito que era estilo chico malo cabroncete pero me encantaba muchísimo, desde el primer hasta el último instante. 



Min Ho y Deul Rae fueron mi pareja favorita. Ha sido la primera vez que he visto en un drama un enamoramiento entre dos personas de esta edad. Esta pareja fue un auténtico tesoro para mi, me enamoró absolutamente. Fue hermosa y divertidísima, y muy madura, y también tuvo su toque sensual porque había besos, primeras veces (si XD), y algo tan especial que no puedo expresarlo en palabras. Fue la mejor pareja del drama. En parte porque ambos ya tienen una edad y se toman la vida de una forma diferente, y a si mismos también. Ellos son muy valientes, sinceros, auténticos, no tienen miedo de dejar de ser amados por como son en realidad (como si les pasaba a mis amados Hye Yoon y Jung Hoon♡). Adoro como se va desarrollando su relación. Me hizo amarlos mientras ellos se amaban mutuamente. Fueron preciosísimos y aportaban lo más dulce y vital a este drama. 



El divorciado era un hombre que es mucho más de lo que parece, es un hombre leal, dulce, atento, un dulce, vamos. La solterona tiene un carácter y un amor por si misma que me encandiló totalmente, no es la típica boba y su personaje no es un estereotipo tonto, es una mujer con mucho que enseñar y a la que aplaudo totalmente. 


Sang Jin, como ya he dicho, me encantó. Al principio no me hacia gracia que saliera este ex novio porque mi oppa Jung Hoon se veía inseguro por él, pero después lo pasé estupendamente al lado de este niño tan carismático. Y me encantó como él se encaprichaba de su ex novia porque ella no le daba esperanza ninguna. Yo creo que podrían convertirse en mejores amigos porque podían ser absolutamente sinceros, pero hay que admitir que a Hye Yoon le importaba ya su ex entre poco y nada (ojala oppa hubiera percibido esto). 

Con las consuegras lo pasé bien hasta que las cosas se pusieron demasiado duras. A la madre de Jung Hoon la habría mandado muy lejos porque esa señora tiene un trauma muy dañino y no deja vivir a nadie, lo máximo que haría por ella (y porque su marido y su hijo la quieren) seria mandarla a un psiquiatra porque esas cosas que hacía y como disfrutaba viendo a su hijo soltero e infeliz sin su Hye Yoon no eran normales. La otra consuegra, la madre de Hye Yoon, no contaba con mi simpatía al principio pero luego la adoré, es una mamá tigresa como yo digo, y siempre lucha por darle lo mejor a sus hijas, incluso es capaz de dejar a un lado sus propias ideas y rectificar, esta mujer es un ejemplo de madre, se pasa un poquito dando sus opiniones pero tiene un fondo muy bueno y a la larga valora mas la felicidad de sus hijas que la suya. 

El divorcio entre Hye Jin y su marido se llevó muchísimas horas en pantalla, a la larga creo que estos dos personajes son los que más escenas y tiempo tienen. A veces me hacían pensar que en vez de ver un drama sobre una preparación de boda estaba viendo una guerra terrible de divorcio. Todo el tema del divorcio también me gustó pero fue súper triste y doloroso. Y siendo justas, habría querido que no se hubiera llevado tantas horas de pantalla. El marido me pareció todo un hijo de ****, como se porta con la que era su mujer y sobre todo con su niño es horrible. Hye Jin lo pasa fatal porque ve que el niño está pasando momentos duros al ver como mamá y papá no se quieren y solo se pelean. Te da una visión muy dura de la realidad. Fue tristísimo y se me rompía el corazón por ella y el niño. Lo único bueno que trajo el divorcio fue que Hye Jin por fin empezó a tener una relación buena con su propia madre. 

El drama, si se hubiera centrado como se merecía en mis amados Hye Yoon y Jung Hoon habría sido mucho mejor. Muchas veces les echaba muchísimo de menos porque con todo ellos son una gran pareja para mi ♡. 




El elenco:
Esta serie cuenta con un gran elenco, la verdad es que no tengo quejas sobre la actuación de nadie. 




Mis tres actores favoritos fueron Jung So Min (Playful kiss), Sung Joon (Discovery of love / Hyde Jeckyl me / High society), y Kim Young Kwang (K-ara love / Pinocchio / Blood boiling youth). Me encantan estos tres actores, son de mis favoritos ♡. Les tengo un montón de amor a los tres. Son muy buenos ♡♡♡♡♡. 



Jung So Min es una de mis niñas bonitas desde que la descubrí en uno de mis dramas favoritos y ya era hora de volver a verla en otro drama. Por fin he podido reencontrarme con ella. No se porque la critican tanto, a mi me gusta mucho. Tiene una naturalidad y una frescura a la hora de actuar que me parece importantísima. Y además tiene un encanto especial. Me gustó más en Playful pero aquí su personaje también me gustó mucho. Supo llegarme al corazón y hacerme ver tras todas las capas bajo las que se protegía. 




Kim Young Kwang me enamoró en Pinocchio (antes había visto películas de él y no me gustaba), y con este papel, aunque no lo ponía fácil y tenia mucho en contra, también me enamoró. Me tenia derritiéndome del gusto todo el tiempo, admito que su personaje atrae mucho sexualmente hablando XD. Pero también me encantaba la personalidad malota de su personaje. Kim Young Kwang me tiene loquita y este papel lo ha confirmado. 

Ver a Kim Young Kwang actuando junto a Jung So Min me pareció curioso porque este pasado año hicieron un drama juntos, D-Day en el que se enamoraban. En Married eran primos políticos y en D-Day otra cosa. 



Fue un detalle especial ☆. 


Sung Joon, mi oppazo, me bebo a este hombre y me lo quiero pedir de regalo de primavera (el caso es tenerle).


En la primera serie que vi de él no me gustó (el personaje mas ruin del mundo) pero después le he visto mucho y cada vez me enamora más y más. En cuestión de meses he visto cuatro series suyas, dos por casualidad ok pero las otras dos aposta y cada vez me hace fangirlear más. Amo a mi Sung Joon, es todo mio. ¿Qué no es el más guapo del mundo? No, pero es preciosísimo por su corazón, su talento, su forma de traspasar mi piel y dejarme sin defensas. Además, yo quiero lamer su pecho y recibir sus besos apasionados (seguro que con un beso es capaz de provocar un orgasmo XD), pero sobre todo, quiero abrazarle durante horas y mirarle toda mi vida. Si, este oppa me parece increíble, tiene un súper don. Objetivamente creo que su mejor papel lo hizo como el hipnotizador pero románticamente hablando, este es mi chico favorito de él, aunque me recuerda a su otro papel en Discovery (súper achuchable en ambos casos, y aquí sale con el corazón rebosando felicidad, en el otro acaba heridisimo). No pienso dejar nunca a Sung Joon, creo que está creciendo mucho y con mucho esfuerzo. Se merece lo mejor del mundo. Se merece conocerme ♡♡ . 




Química entre Sung Joon y Jung So Min: No fue lo más desbordante del mundo pero tuvieron una química bonita, fresca y sensual. Me creí totalmente que se amaran el uno al otro, y eran unos personajes preciosamente imperfectos y muy realistas. Eran una pareja dolorosamente hermosa ♡. Me habría encantado que les hubieran regalado mucho más tiempo en pantalla, lo reitero, sobre todo a partir del capi 17, cuando dejaron de hacernos esperar por volver a verlos juntos, y también en esa recta final eché de menos esos besos apasionados que se daban antes, aunque me encantó la nueva ternura de su relación, una ternura muy real.



 La química entre ambos fue muy bonita, me encantaría volver a verlos reunidos ^^. Aún les echo mucho, mucho de menos. Mis niños preciosos, amándose siempre ☆. 




Entre Han Groo y Kim Young Kwang también hubo una química asombrosa y cargada de tensión sexual. Los shippeaba mucho. 




Todo el elenco lo hizo estupendamente, encajaron unos con otros y parecían una gran familia. Me fascinó lo bien que lo hicieron todos y lo mucho que compenetraron. Le dotaron de magia a Married. 



Actores que no conocía pero que me gustaron mucho y a los que quiero ver en más trabajos: Jung Ae Yun (hermana en proceso de divorcio), Lee Mi Sook (madre tigresa), Han Groo (amiga complicada), Lee Jae Won (ex novio), Kim Jin Soo (divorciado), Choi Hwa Jung (solterona), Choi Ji Hun (amante marido), Hwang Jae Won (niño).

Mis favoritos fueron Lee Jae Won, Kim Jin Soo y Choi Hwa Jung, ¡me encantaron y me sorprendieron muchisimo! La primera vez que un señor me roba el corazón, la primera vez que un ex novio con malos antecedentes también me roba el corazón, y la primera vez que conozco a una solterona tan maravillosa en dramas ☆. 

Actores que conociera: Sun Woo Eun (Full house) y Yin Ye Sol (Birth of a beauty). Uno que no conocía: Kang Suk Woo. 

Mire - Mayu. 

11 de abril de 2016

Reseñando A love to kill (Bi Rain y Shin Min Ah)

☆ DRAMA DEL MES DE ABRIL CON VERO ☆

A LOVE TO KILL 
(DRAMA COREANO, 2005) (16 CAPITULOS)


Este mes de abril Vero eligió que viéramos su drama favorito porque añoraba a su pareja favorita y porque sabia que sin ella yo no vería este drama. 

4/10
No puedo afirmar que a mi me haya gustado este drama. Bueno, en realidad me gustó a ratos, me disgustó a otros, y entremedias pues... ni gusto ni disgusto. No se, fue una cosa muy rara. La serie es mejor de lo que esperaba, eso si (aunque sigo considerando que es rara XD). Antes de empezarla pensaba que no iba a sentir nada bueno con ella y que me iba a disgustar como una loca. Del once al catorce si que sentí cansancio y disgusto, pero el resto de la serie no estuvo mal. 

Se que esto es pecado para Vero, porque ella siempre logra meterse en esta historia como si de verdad la estuviera viviendo. Admito que lo mejor de ver A love to kill no fue lo visto, fue poder divagar con mi amiga de ella, conocer todos sus pensamientos y sentir en mi pecho cuanto amaba ella esta historia y esos dos pequeños héroes. Yo no pude sincronizar mi corazón con el suyo en todo momento pero al menos formé parte de todo lo que A love to kill simbolizaba para ella. Para Vero, esta serie es el cielo, la luna, la tierra, un tesoro que ama con cada suspiro y con cada latido de su corazón. Ojala yo la hubiera sentido asi también. No pudo ser. Pero me lo pasé genial compartiendo este drama, sintiendo feliz a mi amiga al otro lado de la pantalla del móvil, unidas a pesar de los montones de kilómetros y de las diferentes ideas que a veces nos separan (pero que no nos distancian). ¡Quien pudiera haber visto este drama con el corazón tan hermoso con el que lo veía Vero!

Ella tiene que subiros la reseña de este drama que en cuestión de meses ha visto dos veces, lo hará cuando se anime a intentar expresar sus sentimientos. Parece mentira, pero a veces es más difícil hablar de una serie que se ama mucho, porque es como si hubiera que arrancar las palabras al propio corazón. 


 
~~ Gracias, Vero ♡, por compartir este drama y a estos personajes y a estos actores conmigo. Se que te habrá desilusionado que A love to kill no me haya enamorado y no se haya convertido en una serie especial para mi, pero compartirla contigo la ha vuelto inolvidable (bueno, fuera o no de mi gusto, tiene una esencia difícil de olvidar). Gracias por llevarme a recorrer una serie donde se esconde tu corazón y gracias por acompañarme durante gran parte del camino. Incluso si la historia no me llega al alma, mereció la pena verla para formarme mi propia opinión, tirar miedos y prejuicios, y sobre todo, sentir tu felicidad al otro lado. Nunca le diré que no a una aventura que me lleve más cerca de ti, dongsaeng, aunque me arriesgue a salir con el corazón un poco lastimado. ~~


A love to kill lastimó un poco mi corazón, también me pareció una bonita y trágica historia sobre la vida y sobre el amor en todas sus formas. No diré que lloré y me emocioné como loca con esta historia. Yo esperaba sentir más con ella. En muchos momentos me sentí como si hubiera un cristal que separaba a este drama de mi, como si lo que pudiera hacerme sentir la serie se quedara siempre atrapado en ese cristal y no pudiera atravesarlo. Para sentir en mi piel todo. Fue una pena. Bueno, se que habría sentido dolor de no haber habido ese cristal de por medio, pero seguro que también habría sentido mucho amor. Fue una pena sentirme triste pero no vacía sin este drama y sin Bok Goo & Eun Seok. Todas queremos encontrar esos personajes sin los que no podríamos imaginar la vida. Y ellos no forman parte de mi lista. Pero si que me los imagino caminando por el cielo y dándose todo el amor que no podían darse sobre la tierra. 



 
Me parece un drama súper complicado, que no da nunca respiros, es una tragedia y un amor imposible, pero particularmente no fue mi drama, nunca lo fue. Siempre tuvo momentos en los capítulos en que me aburría (con los secundarios), no logré conectar mucho con la serie y la trama no es precisamente mi estilo, los dos protagonistas me gustaron pero nunca me enamoraron, casi todos los secundarios me pareció que sobraban, y en ocasiones llegado cierto punto de la historia sentí que la trama no avanzaba y que se daba muchas vueltas para llegar a lo mismo. Entre la serie y los tres últimos capítulos puse una semana de por medio, necesité salir de esta historia. Ayer decidí continuarla y hoy la terminé. Admito que mi capítulo favorito de A love to kill fue el 16, el último para mi fue el mejor con muchísima diferencia, incluso lloré en los minutos finales, y esa última hora me pareció una preciosidad, pero claro, para esa hora de respiro y despedida se necesitaba recorrer un camino espinoso. Rei, lloré un poquito, amé a veces, y me supo súper mal por todo lo que viven los dos preciosos protagonistas.


La historia es bastante triste y con muchos momentos lentos (o yo los sentí lentos), empieza de forma súper introductoria (hasta la mitad del tercer capítulo no se recorre la sinopsis y no se encuentran Bok Goo y Eun Seok), y después mejora porque entre Bok Goo y Eun Seok, con sus sombras, hay magia. Es un sentimiento difícil de expresar pero ellos dos juntos me tenían la mar de entretenida y me hacían NO querer dejar su historia. Al menos no hasta que no llegué al capítulo 11 o 12 y me saturaron. Después de varios capis volvieron a remontar para ese precioso y emotivo final. No se, me es complicado explicar porqué A love to kill no es una de las series de mi vida, aunque habría querido por haber hecho mas feliz a mi dongsaeng, y también porque todos queremos que cada aventura de drama sea especial. 

 
¿Sinopsis? Min Goo es el hermano perdido de Bok Goo, Eun Seok era su novia hasta que se hace famosa y se aleja de ella. 


Una serie de desafortunados malentendidos provocan que Min Goo trate de suicidarse delante de su dongsaeng Bok Goo, quedándose casi vegetal. Bok Goo siente que ha perdido su ultima oportunidad de vivir una vida con su hermano (para él la vida empieza y termina con Min Goo) y le echa a la culpa a esa actriz en auge, por lo que con el objeto de vengarse decide ser su guardaespaldas, cosa no fácil cuando también tiene que lidiar con una novia a la que solo acompaña por culpabilidad y lealtad. Si seducirá a Eun Seok, la matará o la protegerá y amara en secreto, solo el tiempo lo dirá. Eun Seok estaba obsesionada con su oppa perdido, y le busca hasta en los mares. Un día le imponen un matrimonio forzoso con un capullo oscuro y el capullo le impone un guardaespaldas y el día menos pensado empieza a enamorarse de Bok Goo, lo que despierta en ella ansias de libertad. Y no digo más, es muy difícil dar una idea general de este drama. 



 
Los dos protagonistas, Bok Goo y Eun Seok me gustaron. A ella me costó mas tomarla cariño, él me gustó desde el primer capítulo (siendo un cabron incluido). Hubo momentos en que me gustaba más ella o me gustaba más él, pero nunca hubo un momento en que yo odiara a cualquiera de los dos. Aunque no los amé si los quise, con sus decisiones, sus virtudes y defectos, sus patrones mentales y la psicología de cada uno. 


Tuve dos grandes personajes y por ellos este viaje se queda en mi memoria. Fue emotivo, trágico, bonito, especial, acompañarlos durante dos años y pico. Ser parte de sus vidas, en definitiva. Siempre me sentí como si pudiera seguirles desde dentro. Lo más curioso es que a veces uno de los dos (sobre todo él) se comporta de forma reprochable pero no les podía culpar u odiar o abandonar por sus actos o sus pensamientos. Me hicieron ser incondicional con ellos. Mereció la pena conocerles, y quererles, y preguntarme si algún día este amor imposible podría hacerse posible sobre esta tierra. 


Con Bok Goo y con Eun Seok a veces habría sido fácil enfadarse porque no tomaron siempre las mejores decisiones para si mismos y para el otro, pero como digo, es imposible enfadarse con ellos. No se que tiene Bok Goo pero con todo lo que hace, no le odié nunca, en realidad solo quise protegerle, abrazarle, y lloré cuando le vi llorar. Me hacia sentir algo cálido en el pecho. Eun Seok es un amor de niña, siento que a veces tendría que haberse enfadado y tal pero no está en su naturaleza, ella tiene un enorme y generosísimo corazón, no es rencorosa y se queda con el trasfondo de todo, a veces deberíamos aprender de ella. 



La historia de amor entre ambos tiene algo precioso si una no lo critica todo al detalle, como que todo se vaya reforzando por la imitación de ciertas citas. No aconsejo que la gente idealice esta historia de amor, es oscura y muy, muy complicada. A mi me gustó más o menos aunque no la sentí tan profunda y emocional hasta que no avancé muchísimo con el drama. Me habría gustado sentir esa intensidad emocional entre ambos durante todo el drama. Eso si, dentro de la oscuridad (por las circunstancias y el mensaje sobre la moralidad) donde nace, su amor a veces era puro. 



Bok Goo me hacia totalmente débil cuando estaba con su hermano. Siempre le cuidaba con una devoción que te hacia replanteártele. Incluso cuando hacia maldades en nombre de Min Goo, y hería su corazón mientras hería el de las dos mujeres de su vida (una de ellas le hería a él a base de bien pero no le dejaba libre), cuando estaba con Min Goo, se olvidaban todas las horas pasadas. Pocas veces he visto tanto amor por parte de un hermano a otro. Bok Goo quería a Min Goo de una forma tan especial que convertía en pecado su amor por la actriz. Bok Goo amaba a su hermano mayor con una reverencia tan absoluta, era, en mi caso, lo más emotivo de la serie, mucho más que la sufrida historia de amor.



Los personajes secundarios ocupaban demasiado tiempo en pantalla. Tenían su gran importancia (aunque para mi no) y el tiempo de ellos era tiempo que no se les daba a Bok Goo -el hombre mas leal del mundo- y a Eun Seok -la dulce doncella de sonrisa imborrable-. La novia de Bok Goo, que para él sólo era una hermana aunque se forzara a amarla, no me resultó siempre odiosa. Me explico, al principio me cayó muy bien y me gustan algunas escenas suyas con Bok Goo, también me gusta que le conociera tan bien pero no me gusta que usara ese conocimiento para manipularle emocionalmente y atarle con soga a ella. 


La llamábamos la baby Vero y yo. Y al otro pesado, el prometido que se impone a la fuerza en la vida de la actriz, le llamamos el gafitas, y me caía muy, muy mal, me daba repelús este chico, totalmente. El resto de personajes... son a cada cual peor, de asqueroso en asqueroso. 


 
El ost, no contaba con muchas canciones pero dos o tres eran bonitas y siempre me llevaran de vuelta a A love to kill, es escucharlas y revivir en mi cabeza la serie. La ambientación fue siempre invernal, reflejo del complicado momento que estaban viviendo los personajes. Hubo algunas escenas muy bonitas, como cuando juegan en la nieve (entre otras). 



El elenco:

Todos estuvieron bien pero en especial los cuatro principales: Shin Min Ah, Bi Rain, Kim Sa Rang y Kim Young Jae. 

Mis dos favoritos por supuesto fueron Shin Min Ah y Bi Rain, cuantos más capítulos pasaban más química surgía entre ambos. 


Shin Min Ah es la actriz favorita de Vero, en mi caso no está en mi top diez pero si es una actriz que me gusta mucho. Le he seguido durante tres películas (The mighty princess, My love my bride, The beauty and the beast), y me parece una actriz que destaca por su frescura y su naturalidad. En My love my bride la vi sufrir mucho, pero no tuvo comparación con todo lo que la he visto en este drama, aunque en este drama al menos sintió lo que era el verdadero amor. Es una actriz que se implica y lo da todo de si misma y creo que se nota mucho. Su personaje no me marcó como hizo el de The mighty princess pero la adoro, es una actriz con mucho talento. Y ahora después de verla sufrir durante 16 horas... quiero verla ser muy feliz. Me gustó ver a Shin Min Ah envuelta en un drama, a pesar de ser uno de sus primeros papeles, lo hizo muy bien. Y un detalle curioso, justo después de conocer al personaje de Bi Rain van en un ascensor donde... hay un poster de una película de Shin Min Ah

Bi Rain. Este es también (junto a Lee Jong Suk y Lee Jun Ki) uno de los actores favoritos de Vero. Siempre tiene palabras muy dulces para él y tendríais que leerla hablar de su personaje en este drama, es el amor de su vida. Sin ese grado de fervor a mi también me encanta Bi Rain, le he visto enamorarse en Full house y en la película china For love or money, y ahora le he visto meterse en Bok Goo, su papel mas torturado seguro. La verdad es que es ver a este chico en pantalla y adorarlo, a pesar de que su personaje hace muchas cosas dignas de enviarlo con un psicólogo, tiene algo que te hace ver tras su inexpresividad y querer acogerlo. Durante el drama solo lloré cuando lloraba él, hizo un papel oscuro, irracional, pero imposible de no querer. Era tan reverente, leal, siempre viviendo la vida para hacer felices a otros, en realidad escondía un corazón precioso y su persona es imposible de olvidar. Yo quería meterme en la pantalla para ser abrazada por él, con esa ternura y esa delicadeza. Me gusta mucho Bi Rain y superó mis expectativas con este papel. 

Los dos hicieron un gran trabajo, especialmente emotivo, y eso traspasó la pantalla. 




Kim Sa Rang (baby), y Kim Young Jae (hermano). Kim Sa Rang tenia un papel complicado y tuvo buena química con Bi Rain, y Kim Young Jae tuvo una química muy bonita con Shin Min Ah y Bi Rain, y hacia el final demostró que es muy buen actor. Los dos me gustaron, a diferencia del resto de actores. 

Actores que conociera (aunque no aprecio): Lee Ki Woo (Sweet lies) y Park In Hwan (One well raised daughter). 

 
Esperad a la reseña de Vero, ya veréis que preciosidad ☆. 

Mayu. 

2 de abril de 2016

Y llenarte el muro de flores de Laura Nuño y Helen C Rogue


Titulo: Y llenarte el muro de flores. 
Autoras: Laura Nuño y Helen C. Rogue.
Editorial: Planeta. Sello: Zafiro (e-book).
Libro: Autoconclusivo.
Género: Romance. 
¿Cliffhanger? No. 

4/10

Este libro tiene casi dos añitos. Recuerdo que lo compré unos meses después de que se publicara pero como solo puedo leer Kindle's en el móvil la verdad es que no lo uso mucho. Bueno, desde hace tiempo ya sabéis que esta amante de los libros se está tomando un largo descanso y aprovechando para ver muchos dramas. 

Ya era hora de que retomara los libros y mi género favorito de lectura, y además de la mano de una autora por la que siento mucho un amor y un flechazo absoluto, Laura Nuño. A esta niña bonita la quiero yo de una forma muy especial. Pocas escritoras se me han metido en la piel tanto como ella. Abrazarla y charlar con ella es un súper tesoro. Mi Laura, sabes que te apoyo en todo lo que hagas y que siempre me tendrás soñando a tu lado. Eres la mejor incluso cuando no te me metes bajo la piel, habrá sido el toque Helen Rogue, que me desubicó. 

Le tenía un montón de ganas a este pequeño (en duración, no en calidad) libro, a este libro escrito a cuatro manos. Un libro que cuenta con un book trailer filmado por las propias autoras (¡eso nunca lo había visto hasta que llegaron ellas!), y que tiene una portada preciosa. Además, el titulo hace referencia a FB, que es una de las redes sociales que nos mantienen cerca de estas dos autoras. No puedo decir que el libro me encantara. Quizás fue porque me había acostumbrado a la lentitud de los dramas coreanos y me sorprendió tanto sexo sin tapujos y sin conocerse mucho. Fue demasiado grande el cambio entre Corea y las chicas españolas. Bueno, no tengo problemas con que los personajes tengan intimidad sexual pero me dejó perpleja que este tema fuera un protagonista más de la historia. Lo remarco porque hasta la mención del sexo me iba estupendo con la lectura de este libro. Fue el sexo quien hizo que la historia perdiera su encanto. 


 
Bueno, no es un mal libro, veis ese cuatro ¿no? Pero tampoco me pareció una maravilla. Creo que se quedaron cosas importantes sin contar y que se centró mucho en el recurso de la atracción y la exploración sexual. Me habría gustado que hubiera sido una lectura más dulce y sin tantas idas y venidas entre Nacho y Noelia. Es que sentí que los problemas en la relación provenían mas de que se centraban mucho en el sexo y eso les quitaba tiempo para construir una relación en la que poder confiar. 

Al menos fue una lectura entretenida, con una historia romántica, desenfadada, descarada, escrita con mucha soltura y con unos personajes de mucho carácter. El principio y el final son lo mejor de este libro, en esas etapas me tenían intrigadísima, contenta y con una sonrisita en los labios. Fue la parte central la que no me convenció ni gustó. Me faltó más armonía leyendo este libro, claramente. Creo que enfocado de otra forma este libro podría haber sido un tesorito. La idea en mi cabeza de este libro no tuvo nada que ver con la realidad de sus páginas, admito que fue decepcionante pero no me arrepiento de haberlo leído y de tenerlo en mi Kindle, apoyar a Laura siempre será algo importante para mi. ♡

 
Mis pegas de "Y llenarte el muro de flores" es que sentí que Nacho y Noelia siempre corrían demasiado en su relación, y asi les iba luego. Su relación está llena de altibajos, de "hoy te quiero, mañana no estoy contigo, pasado te perdono y ¿será amor?". Todos los secretos, todas las inseguridades, no les ayudan nada. No digo que no les haga mas reales, pero si se hubieran tomado la relación con mas calma habrían tenido menos drama. Y está claro que el sexo no arregla nada y no es símbolo de buena comunicación. Me alegró mucho que al final Nacho y Noelia encontraran su propio equilibrio porque se gustaban mucho y se merecían totalmente el uno al otro. 



No conecté con ningún personaje del libro. Quizás por eso tampoco me entusiasmó tanto. Me cayeron bien todos salvo algún lunático. Nacho tenia un aire demasiado grande de señor mayor, la verdad es que no me atraía nada, era muy majo cuando quería pero se notaba mucho que aunque solo tenia 30 años le pesaban como si tuviera 50. Noelia... no era como yo la esperaba, la verdad es que fue una mujer muy fuerte y vital, una de esas chicas duras a la vez que sensibles. Me parecían muy monos ambos pero la cosa no pasaba de ahí. A pesar de que los sentí reales no me hicieron desvivirme por ellos. Estrella fue mi personaje favorito, pero sufrí con ella por cierto tema. A la larga es una niña que le da a todo el mundo una lección enorme. 

"Y llenarte el muro de flores" es un libro más para mi gusto, pero me alegro de haberlo leído porque he conocido otro lado más de Laura Nuño (esta vez acompañada), porque logró robarme algunas lágrimas con el final, que fue precioso, y porque me Rei un montón en el principio. Ese principio fue lo mejor del libro y me chifló, lo admito, porque era absolutamente natural. 



Me dio penita que no me llegara al corazón este libro pero lo recomiendo a los fans de ambas autoras y de la romántica erótica. Yo como fan que soy de Laura Nuño siempre soy feliz de pasar unas horas a su lado. Este libro me trajo de vuelta a Laurita, y como ni me súper gustó ni me disgustó mucho, pues se queda en ese 4. 

Mayu. 

1 de abril de 2016

Reseñando Valid love (Lee Soo Hyuk♥)

Abandonado ~~
Reseña bajo mi punto de vista. 
- VALID LOVE / SENSIBLE LOVE 
(DRAMA COREANO, 2014 - 2015) (20 CAPITULOS)

Vistos: 13 capítulos. Seguido a paso rápido hasta el: capítulo 14. 


 

Me gustó: del capítulo 3 al 8 (enamorándonos del carpintero). 7/10 nota.

El capítulo 3 al 8 me encantó, tanto que pensaba que este drama podría convertirse en uno de mis favoritos. Durante cinco capítulos esta serie me pareció una auténtica maravilla en todo. Me tenia llorando, suspirando y soñando. Y no solo por ver como Kim Il Ri se estaba enamorando con tanta ternura y sutileza de Kim Joon (y Kim Joon de ella). Me gustaba mucho TODO lo que la serie nos estaba contando sobre nuestros protagonistas y sobre el resto de personajes. 

Abandonado ~~. 3/10

A partir del capítulo 9 el guión fue cambiado totalmente y la serie perdió su esencia. Se volvió un drama machista que me daba asco. Aguanté hasta el capítulo 14 y me negué a ver más. Me sentía demasiado triste por mi amado Kim Joon y me sentía estafada por el resto de personajes. TvN suele ser una cadena más abierta, de ideas más modernas y liberales, y por eso me sorprendió tanto el mal giro que se le dio a la historia. Se notó que por lo que fuera se estaban obligando a seguir una doctrina tradicional y muy moralista, que solo busca llamar pecadora a la mujer y humillarla y maltratarla. Todos los mensajes subliminales de machismo que llenaron esta serie a partir del capitulo 9 me hicieron abandonarla (capitulo 14) súper cabreada y con muy mal sabor de boca. 


Kim Il Ri es una chica de 30 años que se enamoró siendo una niña de su profesor de biologia. Antes soñaba con que un ovni se la llevara a la Andrómeda y allí con un principito torpe pudiera plantar un manzano. Como buscaba una figura paterna sobre la que poder sostenerse se encapricha del profe (bastante más mayor que ella aunque luego le reduzcan a él falsamente la edad a conveniencia) y hace todo por protegerle, hasta el punto de que acaba en el hospital con todos los huesos fracturados. El profesor se marcha a pesar de que la chica le ha salvado la vida y no vuelve a hablar ni a querer encontrarla nunca mas pero un día siete años después se encuentran y esa misma noche se prometen en matrimonio. Se casan sin conocerse ni amarse pero si te casas, ya estás atada de pies y manos para siempre (no lo pienso así).


El matrimonio que llevan es como el de unos señores jubilados, salvo que Kim Il Ri tiene una sobrecarga de trabajo (trabaja como pintora en obras de albañilería, cuida casi absolutamente y día tras día a su cuñada paralitica, hace todas las tareas del hogar, cuida de su marido y le satisface en todas sus necesidades, acompaña a su suegra en todas sus tareas de espionaje y aguanta sus menosprecios e incluso sus bofetones, educa al cuñado post adolescente, ayuda a su madre y hermana y trata de que su suegra y suegro no se "maten" entre ellos -incluso tiene que esconder todos los cuchillos de la casa-), y su esposo Hae Tae se dedica a vivir bien gracias a que su esposa se ocupa de todo y él puede dedicarse en cuerpo y alma a sus peces (es biólogo y está obsesionado con los peces). 

Kim Joon es un guapo y sexy carpintero que decide abrir una tienda que de servicios por encargo. Para ayudarle contrata a Kim Il Ri y así es como se conocen.  Kim Joon fue abandonado por su mamá en un portal y un abuelito le encontró y le crió, le educó maravillosamente y le inculcó un enorme amor por la madera. Kim Joon nunca ha sido una persona sociable, vive solo y no quiere complicarse con nadie. Pero cuándo conoce a Kim Il Ri y ve cuan bonita es por dentro y cuan herida está solo desea liberarla. Solo quiere que Kim Il Ri sea libre y feliz, pero sobre todo, que pueda reír, respirar, amar y ser ella misma. 


Queda clarísimo que estoy locamente enamorada de Kim Joon. Le adoro. A cada capitulo le quise un poquito más y más y más. Desde que le conocí me quedé atontada y solo pude pensar en él. Este chico me entregó un montón de cosas que no me esperaba y fue maravilloso conocerle. Le quiero mucho y le deseo todo lo mejor del mundo. Me rompió el corazón como al final todos jugaron con él y como solo fue un trapo. Odio como Kim Il Ri le paga toda su ternura, su cariño. Encima, como es normal, también tiene qué lidiar con su propia culpabilidad por enamorarse de una mujer casada. Pero es que no fue él quien lo inició todo.

Tampoco diré que fue culpa de Kim Il Ri, aunque le perseguía hasta la saciedad, pero lo hacia desde la inocencia y no captaba todas las implicaciones y todo lo que estaba sucediendo en realidad, ella no se daba cuenta de que se estaba enamorando de Kim Joon. Y cuando se da cuenta lo corta de raíz y sigue engañándose a si misma, porque las cadenas de su mente, las qué le impiden ser una mujer que se guie por su corazón y que le de la patada a ese marido al que no quiere, se lo impiden. Es muy triste como no se atreve a aceptar la realidad, poner fin a una vida de tristeza y desamor con su marido, y a una vida de esclava en general. Me enfadó mucho Kim Il Ri, porque se portó muy mal con Kim Joon. ¿También se portó mal con su marido al querer a otro? Claro, eso no lo niego. Pero nunca entraron en lo físico, vamos, no fue una infidelidad donde dos personas se acostaran como es lo que suele pasar. 

No justifico nada, y en la serie tampoco lo justifican, es más luego la llaman "puta" y la castigan de formas atroces y con mucho machismo. Incluso ella misma se siente una pecadora, y cree que merece que se la castigue. 


Kim Il Ri no tenia una vida y merecía tenerla. Kim Joon la trata como nunca la ha tratado esa otra persona. Y el marido (que narraba el drama) me dio mucho asco, no al principio pero poco a poco fui viendo la clase de marido que era y la relación que tenia con su esposa y no me gustó. Pero cuando me dio asco fue cuándo Kim Il Ri le confiesa que le gusta otra persona pero que no va a dejar que vaya a más ese sentimiento y él reacciona dando una paliza a Kim Joon (no me gusta pero se entiende), y pegando a Kim Il Ri, humillándola en su trabajo, humillándola frente a una chica que fue el primer amor de él, soltándole frasecitas como "es que eres tan tonta que no sabes nada de la vida", "no me toques con tus manos sucias", "a partir de ahora jamás volverás a ver a mi hermana", la echa de casa, permite que su madre la tire de los pelos, etc etc. Antes de todo esto era la clase de marido que no esta nunca en casa, y que solo quiere una esposa para que le sirvan en casa y le ofrezcan un poquito de sexo. Además, la relación entre ambos era muy "soy tu maestro en la vida y tu mi discípula, soy tu dios", así tal cual. Con Kim Joon y sin Kim Joon no me gustaba nada esa clase de matrimonio machista. Pero a lo que voy, no perdono ninguna clase de violencia y punto. Vale, ella emocionalmente fue infiel e incluso empezó a enamorarse de Kim Joon, no lo hizo aposta, fue su corazón  (y lo mismo Kim Joon, incluso al principio era frio porque le daba miedo enamorarse realmente de ella y que llegara el día que no pudiera resistirse). Mi corazón también se enamoró como una loca de Kim Joon así que... Desde fuera yo se lo que se debería haber hecho pero imagino qué no es tan fácil cuándo lo estas viviendo en tu piel. Y nada justifica la violencia por muy pequeña que sea. 

Abandoné el drama precisamente porque los guionistas decidieron ser muy, muy moralistas y muy, muy machistas. Yo no se si fue la audiencia o quien pero arruinaron un drama muy bueno que estaba hasta entonces enfocado de una forma sensible y realista. Nunca había abandonado un drama estando en un punto tan avanzado, a solo seis capítulos del final, pero es que a partir del capítulo 9 me dio asco todo lo que estaba pasando en el drama. No puedo apoyar ciertas ideas que van en contra de la liberación de la mujer. La censura se metió de lleno en este drama, imagino que para que las mujeres en casa que se enamoren de otros decidan quedarse junto a sus mariditos para seguir siendo solo unas esclavas y fregonas. Y no soy la única que piensa así, vi este drama junto a mi madre y piensa exactamente igual que yo. 


 

Quiero hablar sobre una cosa que complicaba aún mas la vida de Kim Il Ri pero que me encantó y que me hizo llorar, emocionarme y aplaudir. Hablo de la relación entre Kim Il Ri y su cuñada, que fue preciosa. Era otra sobrecarga para Kim Il Ri pero no puedo negar que la relación entre ambas era inmensamente conmovedora. Era la única relación medianamente auténtica que tenia Kim Il Ri con otro ser humano (hasta que llegó Kim Joon). La cuñada no podía hablar, comer o moverse. Kim Il Ri la cuidaba, la limpiaba, le contaba todo sobre su vida (también sobre Kim Joon), y la cuñada le respondía con sus ojos. Además, con la silla de ruedas se la llevaba de paseo. Era la única que conectaba a ese nivel con ella, y por tanto era la única que conectaba a Hee Soo con la vida. 



Fue muy triste perder lo que había nacido entre Kim Joon e Kim Il Ri. Ella luego se engaña diciendo que "sigue queriendo a su marido" pero es que no la creí ni por un instante. Ella sentía que le debía lealtad y sus patrones mentales no le permiten aceptar que puedan haber otros caminos mejores para ella. Kim Joon fue muy especial para ella. Y vivieron momentos muy bonitos, emotivos, con un sabor de ternura absoluta. La "relación" entre ambos tenia algo fascinante y yo sabia que podía convertirse en verdadero amor. 


Mi querido Kim Joon, me embrujó, me habría encantado abrazarle, reírme con él, agradecerle por todo lo que hizo. La verdad es que no merecía que Kim Il Ri le dejara asi. Jamás vi al marido esforzarse tanto por ella como vi a Kim Joon. Kim Joon tenia unos detalles muy especiales, como querer hacer una silla de una madera que se usa para hacer te medicinal para Kim Il Ri, como llevársela a una cita sorpresa con un picnic preparado por él mismo (algo que no iba con su imagen de chico duro), y así muchas más cositas. Con Kim Joon, Kim Il Ri no necesitaba refugiarse tras sus botellas de soju escondidas tras la lavadora. Con Kim Joon, Kim Il Ri podía llorar cuando estaba triste, encontrar consuelo en forma de abrazos, con él podía liberarse de sus miedos y todas esas responsabilidades que no le pertenecían. Él no le exigía nada mas que fuera ella misma. E incluso lleva al cine a Kim Il Ri y a la cuñada paralitica cuando el esposo anda exigiéndole el divorcio. 


Adoro a Kim Joon, y no me olvido de él pasen las horas que pasen, lo que es impresionante. 


Por fuera es un chico muy duro, serio y muy sexy, que solo se acentúa por su grave tono de voz pero por dentro es un trocito de pan dispuesto a dar mucho amor (y no a cualquiera, solo a quien se le meta bajo la piel). Me encantó como tras sostener el aliento de Kim Il Ri en la palma de sus manos, estas nunca dejaron de estar calientes, me encanta como aún sentía él aliento de ella retenido en su piel.


 Me encantaba como la sostenía, con la más absoluta de las ternuras, y como la miraba. Me encantaba la atracción que había entre ambos, la química y la pureza de ese amor que estaba empezando a nacer, la intensidad emocional que había entre los dos y como se leían el uno al otro, como si estuvieran conectados. Me tenían atrapada. 

Kim Joon me tenia atrapada y perdidamente enamorada y la verdad es que luego odié un tanto a Kim Il Ri por como echó a Kim Joon de su vida, como nunca tuvo en cuenta que había conquistado al chico para luego lastimarlo a su antojo. Kim Il Ri, a la que quise, se dio la espalda a si misma y se la dio a quienes la apoyábamos. Fue muy duro verla rogar, suplicar y castigarse por algo que había nacido naturalmente sin pretenderlo. Fue una lástima que no se diera a si misma el permiso para ser libre. 



El elenco. 

Actores que conocía pero que no recordaba: Ryu Hye Rin (Sunny), Han Soo Yeon (Do re mi fa sol latido), Park Young Min (You're all surrounded / Blood boiling youth), Uhm Tae Woong (Cyrano agency / Sunny). 

Actores que conocía pero que si recordaba: Choi Yeo Jin (Dream high 2 / Emergency couple), Lee Si Young (Playful kiss / How to use guys...). Lee Si Young me sorprendió muchísimo en este drama, logró gustarme mucho del capítulo 3 al 8, y me quitó el mal sabor de boca que me había dejado con su personaje mezquino en Playful kiss. Espero poder volver a encontrármela. 



Choi es una actriz que me encanta, me embrujó en Emergency couple y aquí también volvió a hacerlo, me estrujó el corazón hasta decir basta, estuvo soberbia. 


Mi gran descubrimiento fue Lee Soo Hyuk, que interpretaba a Kim Joon. Jamás olvidaré a mi carpintero. Me ha enamorado este chico tan serio y caliente. Conseguía acelerarme el corazón en cuestión de segundos pero también me llenaba de ternura y me hacia sonreír como una boba porque por fuera era duro y por dentro un encanto. Me encantó como para mi no hubo diferencias entre el actor y el personaje ♡♡♡. Hasta me he hecho una carpeta en youtube con los videos de él en la serie. 

Valid love. Lee & & Lee & Choi 

Lee Soo Hyuk volvió loco a mi corazón y no puedo sacarlo de mi cabeza y por tanto de mi vocabulario, a todas horas quiero hablar de lo precioso que es mi Lee Soo Hyuk. Pienso seguirle y espero que se le de más de un drama donde pueda amar sin salir herido. Prometo verle crecer como actor.

Oppa, quiero besarte al amanecer, saborear el olor a madera viva en tus manos, y sostener tu mirada por mucho tiempo ♡. 


Mire - Mayu.