Buscar este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Lee Young Eun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lee Young Eun. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2017

Reseñando Signal

Año: 2016.
País: Corea del Sur.
Cadena: TvN.


Género: thriller, acción, misterio, fantasía, policial.
Capítulos: 16.
Horas: Casi 20.

Park Hae Young es un psicólogo criminalista que no cree en la justicia pero que necesita atrapar a los criminales que llevaron a su hermano mayor a la muerte. Eso le lleva a coincidir por casualidad con la detective de Casos Violentos, la temida Cha Soo Hyun. Cha Soo Hyun vive por y para su trabajo, nadie se atreve a tomarla el pelo y también necesita encontrar una respuesta: ¿dónde está enterrado su primer amor?


Park Hae Young encuentra un walkie-talkie que se conecta con el pasado todas las noches a la misma hora. A través del walkie, Park Hae Young conoce al ahjussi Lee Jae Han, un detective de la antigua escuela que creía que el poder y la riqueza no podían triunfar por encima del bien y la justicia.


Todos en equipo, en esos dos lapsos de tiempo distintos (uno entre los años 1989-2000, y el otro en 2016), trataran de resolver casos abiertos de la nación de Corea del Sur. ¿Podrán encontrar las respuestas que buscan, y salvar vidas inocentes?


Me habría gustado ver esta serie con Vero pero la pobre vio 4 capítulos y no había nada en el drama que le gustara. Y no tiene sentido obligarla a ver algo que no le gusta. Yo comprendo que esta es una serie sin término medio, o te gusta o la odias.

10/10



Creo que ni yo ni quien me conoce esperaba que Signal me gustara, pero Tatiana me super recomendó verla (ella adoptó en Aigoo este drama y gracias a eso yo he podido verlo con una calidad extraordinaria) y decidí no esperar porque ¿y si me gustaba? Gracias Tatiana, no solo por tu maravilloso trabajo (he suspirado de amor), sino también por recomendarme algo que significa mucho para ti.


Signal me ha gustado mucho, me ha encantado. La he disfrutado un montón. Creo que es una serie perfecta dentro de su género y yo estoy muy contenta de haber decidido verla. Han sido 20 horas increíbles, maravillosas, en las que me he implicado con todo mi corazón. He empatizado un montón con los personajes principales pero también con las vidas y los casos que nos presentaban. Incluso he llorado en todos los capítulos salvo uno o dos. Hasta ese punto me ha conmovido Signal.



Esa es la palabra: conmovida. Así he estado yo desde el primer minuto hasta el último. Yo no quería que se terminara esta serie y tengo la esperanza de que hagan una segunda temporada porque yo así no me puedo despedir de los personajes, necesito ese abrazo gigante entre ellos 3. Necesito más de este drama, de estos tres personajes que son una familia para mí. Cuando una serie de 20 horas te deja necesitando más, es porque esa serie es especial y Signal es muy especial.



Desde que les dije adiós he sentido que les echaba de menos, sobre todo a mi oppa Park Hae Young y a mi ahjussi Lee Jae Han. Necesito que ellos dos se abracen y me abracen hasta que curemos todas nuestras heridas. Aunque ellos están mucho más heridos que yo, cosa que también me hace necesitar abrazarlos. Con ellos dos lloré mucho. En verdad los quiero mucho.


Del capítulo 11 al 15 fue un no parar de llorar. La historia del hermano y el hermano en sí de Park Hae Young me llegaron demasiado al corazón y claro, quedé con él roto. Aún así, fueron mis capítulos favoritos y me sorprendieron en cada segundo.



Ya sé que he dicho que yo he llorado con la serie pero debo aclarar que es porque empatizaba mucho y no porque este drama fuera un melodrama (no lo es). Aunque cierto es que trata temas durísimos y que cuando rompieron mi esperanza SPOILER de poder salvar al hermano mayor de Park Hae Young FIN SPOILER me quedé echa polvo.


Lo que más me ha gustado de Signal es que no se queda solo en ser una serie de casos policiales, sino que podemos conocer de verdad a los personajes, tanto  víctimas, culpables, y detectives. Tiene una profundidad psicológica, y cada decisión que toman los personajes lo cambia todo, tal y como dice el efecto mariposa. Y es verdad que entre los capítulos no encontramos un romance o cenas en familia pero eso no hace que Signal no tenga amor. 



Algo que me sorprendió mucho es que escondía escenas muy tiernas, y que los detectives se implicaban de corazón en los casos (por contraproducente que pudiera ser), ellos son seres humanos que aman la vida y se esfuerzan por salvar a las personas preciosas, sin importar quien sea el otro. 

Lealtad, compañerismo, sacrificio, lucha, incondicionalidad, y un espíritu que nunca se rinde, son lo que podemos encontrar entre los grandes valores que transmite Signal. Por todo ello y más, la serie me ha encantado.



(Franja temporal: 2016) 


👨 Park Hae Young me ha enamorado. Poco a poco me ha ido enamorando y al final yo estaba desesperada por entrar a darle ese millón de abrazos que desde la muerte de su hermano mayor nadie le ha dado. Él es un tanto novato y por eso comete errores pero gracias a ahjussi y a la noona detective aprende a ser un gran psicólogo criminalista. Park Hae Young es esa clase de personaje que poco a poco se va abriendo y cuanto más le conocía yo, más le amaba. Estoy muy, muy orgullosa de él, de la preciosa persona que es este chico, y de cómo va creciendo. Ha sido especial sostener su mano mientras el mundo corría a su alrededor.




Park Hae Young es la clase de chico orgulloso y soberbio que esconde un corazón muy roto. Él necesita creer que hay personas a su lado, que aún hay esperanza y justicia, que no todas las manos van a quedar manchadas por la corrupción. Él necesita encontrar la paz para aceptar que su hermano murió sin merecerlo. Amo a Park Hae Young y yo le miraría y le escucharía durante horas. Y le abrazaría con toda mi alma. Juntos besaríamos nuestras lágrimas.




👩Cha Soo Hyun no sale solo en una de las dos franjas temporales. Ella no es consciente de todo el tema de los walkie-talkie pero ella es super importante en el pasado y en el presente. 



En el pasado ella era la benjamina que había roto lo esperado al convertirse en policía, y en el presente ella es una mujer con actitud de hierro que no deja que el mal triunfe. En ella es como ver a dos personajes diferentes porque Cha Soo Hyun no es igual. Ella cambia mucho psicológicamente, de inocente y cándida a casi inconmovible y super dura, pero sus grandes valores se mantienen en alto.


Yo disfruté más de cómo era ella en el pasado, porque era super adorable y brillaba con luz propia. En el presente también me gusta porque es un orgullo como mujer y policía, pero es dura y no deja que entren a su corazón. Cha Soo Hyun es una mujer de lo más interesante y si la cogí tanto cariño fue porque tras sus modales y corazas, tiene un corazón roto. 




(Franja temporal: 1989 - 2000) 

👨 Lee Jae Han ha sido mi primer ahjussi-crush. Vamos, que también he quedado enamorada de él, aunque en un sentido muy diferente al de Park Hae Young. 



A ahjussi le quiero también un montón y me encantaría que él formara parte de mi familia porque es una persona maravillosa, hasta el punto de que yo amaba todas sus escenas. Ahjussi es un personaje que enamora. Siempre lo da todo, y nunca deja que nadie le hunda. Si en este mundo existen héroes, él es uno. Un héroe real. 



Se merece ser reconocido por todo lo bueno que hace. Y lo mejor es que él no se mueve por éxito o dinero, él salva personas porque necesita salvarlas, necesita que el mundo sea un lugar más justo y seguro, que no haya mujeres o niños asustados de salir a la calle, o familias llorando desesperados la desaparición o muerte de sus hijos. En este mundo tan caótico necesitamos personas como él. Mi crush-ahjussi.


Me gustó mucho conocer al primer amor de ahjussi aunque lloré mucho cuando él tuvo que enfrentarse a su pérdida. Ahjussi también tiene muchas cicatrices y realmente le admiro por haber aprendido a vivir con ellas. 



La benjamina no fue para él un segundo amor, pero eso no impidió que él la adorara y que hiciera todo por ayudarla a crecer como policía y que intentara cuidarla. ¡El no es machista, él cree que las mujeres están destinadas a grandes cosas y que merecen respeto y ser reconocidas por su trabajo! ¿Como no adorar a este hombre?


Estos tres personajes representan algo especial para mí. Son una familia y yo los sentí como muy mios. Mi viaje con ellos estuvo lleno de un millón de emociones. La relación que nace entre los tres es algo especial, y da igual que los separe la vida, pues sus mentes están conectadas. Ellos son una familia y yo disfruté viendo como ellos pasaban de ser desconocidos a ser familia. Y este viaje emocional fue creciendo poco a poco, hasta el punto álgido de no poder negarlo. De recordarlo y recordarse mutuamente siempre, aún si están rompiendo la barrera del tiempo.







Sé que podría hablar de muchas más cosas, como los casos (tenemos unos 5 a lo largo de la serie por lo que no se olvidan fácilmente, más pues son casos reales), o los otros personajes, pero es que yo fui a ciegas con este drama y siento que con este drama y este género eso es fundamental. Y ahora ¿a qué esperáis? Derechitos a Aigoo a ver este drama y no os olvidéis de darles las gracias.



Elenco:


Lee Je Hoon -Park Hae Young- (Just Friends?)



Antes de verle en esta serie yo ya adoraba al actor pero ha sido la primera vez que he compartido horas con él. Me ha encantado conocerle bien aquí, en un drama con tanta calidad, y en un personaje tan bonito como éste, donde yo solo quería abrazarle.


Su interpretación me ha llegado completamente al corazón, cada vez que él lloraba yo lloraba como una loca con él. No soportaba verle triste, poco a poco me estaba enamorando de él, y me hacía polvo ver su soledad y lo muchísimo que añoraba volver a sentirse querido, pero sobre todo, lo difícil que le resultaba vivir sin su hermano mayor (que era su héroe).




Lee Je Hoon ha hecho una interpretación maravillosa y solo se merece un millón de aplausos por mi parte. Vale, y también mi corazón. Oppa, te quiero mucho. No hace falta que diga que ha sido uno de mis super favoritos ¿no? Mi novio del drama.


Kang Chan Hee -Park Sun Woo, hermano mayor- (To the beautiful you)



Él ha sido uno de mis personajes y de mis actores favoritos. Tiene un don super bonito y espero que le dejen brillar en el futuro.


Yo he amado mucho a su personaje. He adorado poder conocerle, sentirle, quererle, y me dolió mucho tener que perderle. Su interpretación ha sido increíblemente pura, tan emocional. Mis escenas favoritas suyas son sus momentos con la personita que él amaba más en el mundo, el niño por el que lo daba todo y se desvivía como si fuera su papá: su hermanito pequeño.


Kim Hye Soo -Cha Soo Hyun-



Me ha gustado bastante su interpretación. Si debo elegir me quedo con su yo del pasado, y no solo porque alli fuera adorable sino porque creo que esa franja temporal la interpretó más sentimentalmente. Aluciné con su maravillosa interpretación en ese momento de shock (el caso del capi 9 al 11), me dejó con la piel de gallina. En la franja del presente creo que su personaje por no querer ser débil no mostraba tantas emociones como para mí habría sido necesario. Aún así, me gustó su interpretación pues nadie permanece igual a lo largo del tiempo y ella como benjamina era super adorable.


Seo Joo Hee -madre detective Cha- (The time we were not in love)


Es la segunda vez que la veo interpretando a una mamá. Es una actriz que me resulta simpática.


Cho/Jo Jin Woong -Lee Jae Han-



No conocía a este maravilloso ahjussi pero es sin duda el mejor personaje de Signal. Este es mi crush-ahjussi. Me ha encantado conocer a un actor tan natural, despistado y entrañable como él.


Es el ahjussi con el corazón más grande de todo Signal. Ojala todos los policías fueran como él, el mundo sería un lugar mejor si una personita como él existiera. Es un personaje puro y bondadoso, que no se rinde y que siente en su corazón cada caso. Es un gran personaje y me enorgullece que le dieran un premio por tan maravillosa interpretación.


Jang Hyun Sung -Kim Bum Joo, malo- (Always)


Este personaje es un grandísimo hijo de p***. Él se merecería ir al infierno. Así de claro.


Al actor no le recuerdo en Always pero con un papel como este, será dificil de olvidar.


Jung Han Bi -forense- (Producers)


No sale mucho en la serie, pues solo se enfocaban en ella en un par de casos y en la búsqueda privada de la detective Cha pero la actriz y el personaje me resultaron muy simpáticos.


Ocasionales:


Kim Hyun Bin -Park de niño- (High society, Birth of a beauty)

Este niño me gustó sobre todo cuando tenía escenas con su “hermano mayor”. Me derretía de pura ternura viéndolos juntos. 

Este niño también tiene un par de escenas con la niña.

Lee Young Eun (D-Day, Happy ending one more)


Adoro a esta niña. Tiene mucho talento para lo pequeñita que es. Sé que va a brillar. Me encantó verla aquí aunque me dio mucha congoja el destino de su personaje (es el caso con el que se inicia Signal)


Lee Dong Ha (Its okey that’s love, Happy ending one more)



Este actor siempre tiene papeles pequeños, y este es el papel más largo en el que le he visto. Su interpretación de un hijo de p*** sin escrúpulos fue perfecta. Y es genial cuando sus malos actos quedan atrapados.


Este actor espero que empiece a ganar más protagonismo porque talento tiene.


Lee Sang Yeob (Kim Jin Woo)


Este actor me ha dejado a-lu-ci-nan-do. Su personaje da bastante miedo pero luego también da pena, y eso es increíble dentro del personaje que interpreta SPOILER un asesino que mata mujeres depresivas porque en su mente cree que las está ayudando a poner fin al dolor que "supone vivir". En su infancia su madre le encerraba en bolsas "para darle calor", le maltrataba y mataba a sus mascotas. Eso provocó que su mente se trastornara. FIN SPOILER. El caso fue uno de los mejor construidos y su interpretación psicológica me dejó con la piel de gallina. 


Me alegra muchísimo que le estén dando papeles importantes ahora. En el último drama de Lee Jong Suk, él será el otro chico casi principal.
Mayu.

20 de septiembre de 2016

Reseñando D-Day


Titulo: D - Day.
Año: 2015.
País: Corea del Sur.
Género: desastres naturales, medicina.
Capítulos: 20.
Cadena: JTBC.

Este es uno de los últimos doramas que he visto, y me da mucha penita traeros esta reseña justo cuando Corea del Sur ha pasado recientemente por un terremoto que espero que no haya sido tan grave como en D-Day. Todos mis respetos y mis mejores deseos a una tierra que me da tanto.

A mis queridos Lee Hae Sung y Jung Ddol Mi no podría darles menos de un 8 - 10, los quiero demasiado♡.

*Sin nota*
Sí, hay doramas que no pueden juzgarse con un número.


Seúl es una ciudad llena de vitalidad y contrastes, en el corazón de la ciudad los habitantes tienen sus vidas y sus propios sueños. Por ejemplo, para Kang Joo Ran, su sueño es que el gobierno financie al hospital con 50 millones de won para poder ampliar la sala de urgencias; para Han Woo Jin, cirujano reputado en operaciones de cáncer con robots su sueño es ampliar esto y poder ralentizar la enfermedad que aqueja; para Park Gun, el malvado director del hospital, su sueño y ambición es incrementar las ganancias y beneficios y para ello decide no invertar en seguridad, por que, ¿cuántas posibilidades hay de que un terremoto asole Seúl?

Lee Hae Sung es un joven cirujano que vive por y para su vocación. Es un médico que nunca le dice "no" a una persona cuando puede intentar salvarla, es un pequeño héroe que va creando milagros a su paso. El director del hospital le odia profundamente porque la presencia de la mamá en coma de Lee Hae Sung le recuerdan sus propios secretos y negligencias médicas. En medio del desastre, ¿cómo lidiará Lee Hae Sung con un director dispuesto a hundirle hasta el fondo mientras se entrega a rescatar, salvar, y curar a todas las personas que lo necesiten?

Jung Ddol Mi, ciudadana de Busan de los pies a la cabeza, está haciendo la residencia en un hospital especializado en ortopedia. Un día debe trasladar a una mujer al hospital privado de _, en Seul. Todo va bien hasta que Park Ji Na le pide prestada su ambulancia. Desde aquel momento esta preciosa forastera no puede marcharse porque Lee Hae Sung le pide que le ayude a salvarle la vida a un hombre "sin influencias" al que en el elitista hospital no quieren atender. En medio de eso tiene lugar el terremoto y Jung Ddol Mi decide quedarse para reconstruir la ciudad con aquello que sabe hacer, curar a otros. Lee Hae Sung la acoge como si ella fuera su aprendiz y la ayuda a ser una doctora de vocación y competente.




Menos mal que Lee Hae Sung y Jung Ddol Mi contarán también con el apoyo de enfermeros, psiquiatras y nuevos internos como Park Ji Na (ex novia Han Woo Jin), Eun So Yul (amiga de Ji Na y Hae Sung), y Ahn Dae Gil (novato enamorado de Eun So Yul).



El cuerpo de Bomberos, equipos médicos, políticos que solo buscan enriquecerse y otros que tratan de traerle luz a una ciudad en ruinas conforman este D-Day, que narra el día en que la Destrucción trajo la Determinación para que las personas se levantaran, reivindicaran su seguridad y encontraran un futuro esperanzador.



D-Day es una de esas series que me gustaría que todo el mundo viera, especialmente aquellos que gobiernan nuestros países. D-Day trata de despertar la conciencia de aquellos que deben estar preparados para refugiar a la gente en desastres naturales como este. Pero también se esfuerza por enseñarnos cómo comportarnos en caso de enfrentarnos a algo asi. No es solo una serie sobre desastres, o medicina, es una reivindicación de los derechos de todos.

Se tratan temas como qué ricos y pobres deberían tener derecho a casas preparadas para resistir terremotos de una escala de 6, también que por ahorrarse dinero un hospital no puede darse el lujo de no invertir en energía interna (para que asi el hospital funcione incluso sin luz en la ciudad) y en suministros médicos y alimenticios; también que el país debe tener equipos de urgencias listos para operaciones de rescates; por encima también se habla de las industrias farmacéuticas y de cómo no producen ciertos medicamentos porque no da rentabilidad médica pero sí ahorran muertes; etc, es una serie que despierta la conciencia de aquel que la ve.



Es como una luz de información que te pide que no cierres los ojos, el futuro es de todos, los gobiernos, hospitales, bomberos, servicios de emergencias, psiquiatras, deben estar debidamente formados y financiados para que en casos de desastres una ciudad, un pueblo, muchas vidas, no se vean tragadas por la oscuridad.

Se que asi puede parecer un drama un tanto aburrido pero no lo es. Bueno, no negaré que hay momentos en los que entran ganas de que haya más romance, más risas, elementos que equilibren un poquito la acción. Pero no es una historia soporífera, lo que pasa que si es para unos gustos muy específicos. Se compagina el despertar de la conciencia social, con mucha acción proveniente del desastre natural que conlleva situaciones de mucho peligro, rescate, salvamento, víctimas, supervivientes, etc. También, al ser un drama médico, cuenta con muchísimas cirugías, a quien le encanten los dramas de medicina no les va a sobrar ni una sola escena.

En mi caso, lo que me hacía perder un tanto el interés en según qué momentos de la serie era Park Gun, el odioso director del hospital, que siempre estaba intentando destruir un montón de vidas, especialmente la de mi querido Lee Hae Sung. Creo que éste punto de la historia y este personaje que sólo se merecían la muerte sobraban totalmente.

Me gustó el enfoque de las relaciones personales, de los lazos que se crean entre los supervivientes. Pero me habría gustado que se hubiera centrado un poco más en esto y no que hubiera tanto estrés y más estrés y tantos desastres tras desastres. Por ejemplo, debido a la situación de Seúl, nadie tiene tiempo para relajarse y respirar. Me habría gustado que la serie hubiera recorrido más periodos de tiempo que no solo los más inmediatos al terremoto, y por tanto los más inconsolables. Es un drama que en parte abusa demasiado de sus temáticas de acción, medicina, desastres naturales.




USO FOTO DEL ELENCO

No es una historia de personajes, en muchas ocasiones sentí que de la mayoría sabía más bien poco. Sus pasados, sus presentes, sus relaciones anteriores, sus familias, sus cicatrices, hubo un montón de cosas que no llegué a saber. Hubo un niño que me rompió el corazón y que me hizo desbordarme en lágrimas, otros personajes me llamaron la atención, admiré un montón a muchas personas de este drama, pero a nadie tanto como a mis dos adorados niños, Lee Hae Sung y Jung Ddol Mi.




Amé totalmente a Lee Hae Sung y Jung Ddol Mi. No tengo palabras para expresar cuánto los he querido. Cuanto amor he sentido por ellos. Cuanto los shippeo y los anhelo. Son dos personajes maravillosos que no voy a poder olvidar. Les quiero muchisimo♡.




Lee Hae Sung es mi gran héroe. No tengo dudas, él entra dentro de mis personajes favoritos. Me enamoró desde el primer minuto en que me hizo reir y sentir cuán heroico era. Lee Hae Sung es devoto y se entrega a todo el mundo con un corazón enorme. A veces es un poco estricto porque se toma muy en serio su trabajo y la responsabilidad que acarrea, pero es un encanto de chico. Es un dulce de chocolate con una sonrisa preciosísima, adoro su facilidad para ser amigable y protector, esa sonrisa suya llena de dulzura me tiene loca, y lo mejor es que solo con Jung Ddol Mi es super cariñoso, juguetón, mimoso, adorable. Quiero muchisimo a mi cirujano Lee Hae Sung. Estoy enamorada de él.




Jung Ddol Mi es una protagonista totalmente a la altura de Lee Hae Sung aunque en el primer capítulo esté en las nubes. Enseguida me encariñé con esta revoltosa chica de Busan. Me gusta muchísimo cómo es, y los mil y un matices en ella. Es una bruta, y me encanta. Tiene carácter pero también un corazón enorme y desinteresado. Es una chica muy fuerte, que no necesita que la salven, quizás eso es lo que más me gusta de ella. Tiene un lado dulce y muy bonito en ella, yo la miro y veo un cándido y revoltoso ángel que siempre está ahí para auxiliar a otros, más aún si es su amado Lee Hae Sung.




Creo que D-Day podría haber desarrollado un romance inolvidable entre ellos. Algo a la altura de lo que ellos se merecen. En ese sentido creo que los guionistas desperdiciaron la gran química entre los personajes / actores, habría sido precioso un romance mimado entre mis dos héroes. No quiero decir que ellos no lleguen a quererse mucho o que no compartan momentos preciosisimos, ellos se enamoran mutuamente, pero siempre se mantienen en la friendzone. Quería más, jolines. Cada escena de ellos hizo suspirar a mi corazoncito♡. ¿Cuánto más podrían haberlo hecho si hubieran dedicado tiempo al romance?




Jung Ddol Mi y Lee Hae Sung, los shippeé durante todo el dorama, me llegaron hondo, me robaron todas las esquinitas de mi corazón. Ellos son una estrella que brilla incandescentemente para mi. Los atesoro y quiero refugiarlos siempre en mi corazón. Estoy super orgullosa del corazoncito, la determinación, la solidaridad, y la valentía de ambos. Se merecen recibir las palabras héroes y heroínas♡. Son un ejemplo como personas para mi.



Su amistad teñida de sentimientos románticos es preciosa, dulce, conmovedora. Ellos Fueron Mi Refugio. Se que justamente tenerse el uno al otro fue lo que hizo que ambos pudieran sostenerse sin caer derrumbados ante tanta presión y desgracia. Los dos se ayudaron siempre y lo compartieron todo. Lee Hae Sung compartía sus provisiones de chocolate y café con ella, incluso le prestaba la cama para que ella también descansara, le revolvía el pelo, y siempre le demostraba cuanto creía en ella. Jung Ddol Mi era la fuerza de él, saber que ella siempre estaba ahi para abrazarle, consolarle y refugiarle del dolor, era clave para Lee Hae Sung. Al convivir, al conocerse en el momento más complicado, en la oscuridad de la vida, ellos conocieron la luz, la comprensión, la amistad sin condiciones, la ternura infinita. Ellos se volvieron compañeros de corazón, amigos que comparten raíces, y aunque no hubiera una confesión, fue hermoso sentir que se enamoraban del espíritu del otro♡.





SPOILER MV ♡


Efectos especiales: Me dejaron con la boca abierta. Daban miedo de lo reales que parecían. Se nota que invirtieron mucho dinero en esto. El ost es casi inexistente pero las tres canciones del dorama son muy lindas.


ELENCO:



Kim Young Kwang -Lee Hae Sung-. (Secret love, Blood boiling youth, Can we get married?, Pinocchio)



Ya lo he dicho alguna vez. Cada día adoro más a este chico. Me encanta. Creo que es un gran actor, me gustaría que fuera más popular porque de verdad que tiene un verdadero talento para mimetizarse con la serie y el personaje y nunca te entrega dos veces lo mismo. Es impresionante. A cada papel me gusta más♡.

Este ha sido mi personaje favorito suyo. Un chico dulce de sonrisa roba-corazones (el mío), con una firme vocación heroica. Me encantó. Me enamoré del médico y del hombre que encarnaba.


Mi principito Kim Young Kwang, cada dia eres más especial para mi.

Jung So Min -Jung Ddol Mi-. (Playful kiss, Can we get married?)



Necesito que más personas reconozcan su talento. De verdad que creo que es fabulosa y no tiene nada que envidiar a ninguna otra actriz, ella es increíble y con este papel ha terminado de demostrarmelo. En D-Day la he visto mucho más madura, siento que ha crecido mucho con el papel.

Admito que ella es una de mis niñas mimadas, y se lo merece totalmente. Su mente, su piel, su esencia, siempre cambia en cada personaje. Ella me hace creerme a sus personajes y adorarlos.



Cuentas con todo mi apoyo, unnie, tú puedes ♡.

Química Kim Young Kwang y Jung So Min:



Ha sido un placer volver a verlos trabajar juntos (Can we get married?), me ha encantado verlos enamorarse (cosa que no vimos en el otro dorama, aclaro), compartir tantos momentos, desprender tanta dulzura y comodidad. Se notaba que ambos estaban super a gusto juntos♡.

Han superado todas mis expectativas sobre su química y quiero volver a verlos juntitos. Los amo mucho juntos♡. Encajan de una forma tan natural, cómica, y tierna♡♡♡.

Me han hecho suspirar con ese amor que se profesan, con cómo se atesoran mutuamente. Incluso mientras ella le cose las heridas a él desbordan algo que me hacia suspirar de amor, y ya no hablemos cuando él se moría de estrés/angustia y ella le reconfortaba, o cuando bailaban celebrando que habían curado a alguien, o cuando tonteaban en la friendzone. Y ese beso, ha sido el más original que he visto, es tan sencillo pero expresa tanto que lloré y sonreí como boba.



Sungyeol -Ahn Dae Gil-. Mi lindo Sungyeol de Infinite. Hasta ahora de mis Infinite solo había visto actuar a MyungSoo. 



Sungyeol me ha gustado mucho. Creo que tiene mucho potencial. Ha sabido sacarle brillo a este papel pequeño. Su química con Jung So Min fue muy buena, todos esos piques fueron muy naturales y creaban una sensación cómica que de verdad necesitaba el drama. Su romance con otro personaje fue muy cándido.

Kim Jung Lee -Eun So Yul-. Me gustó el coqueteo que tuvo con el personaje de Sungyeol. Espero conocer mejor a esta actriz. No lo hizo mal.

Kim Hye Eun -Kang Joo Ran-. 



Al principio no me entusiasmaba esta actriz pero tengo que decir que al final ha sido una de las que más han destacado. Ha hecho un papel muy bueno, con el toque de entereza y desgarro emocional justo.

Lee Young Eun -Nari-. 



Adoré a esta niña. Interpreta a una niña sorda que solo se comunica mediante un silbato y la lengua de signos coreana. Su personaje fue a-do-ra-ble. Quiero volver a ver a esta actriz tan bonita.

Ha Suk Jin -Han Woo Jin-. Este chico me dejó fría. No me gustó ni el personaje ni el actor.

Yoon Joo Hee -Park Ji Na-. El trabajo de ésta actriz me recordó al de Yoon Jin Yi. Tiene un lindo encanto, pero todavía no he decidido si me gusta o no.

Mayu.