Buscar este blog

Translate

19 de marzo de 2016

Reseñando Dream high 2

DREAM HIGH 2 
(DRAMA COREANO, 2012) (16 CAPITULOS)


5/10

Vi los tres primeros capítulos enteros, después me di cuenta de que con ciertos personajes me aburría mucho así que decidí obviarlos. A partir de ese punto vi la serie solo yéndome a lo que me interesaba, así hasta el último capítulo, el 16. 

¿Por que hago a veces estas pequeñas locuras? Otra de las rarezas de mi adorable persona XDDDDD. Por lo general no me arrepiento de hacerlo aunque no sea un caminito de rosas. Cuando la terminé me sentí disgustada y pues no entendía ni para que la había visto si iba a tener ese final de porquería. El final es lo que es, un final malo para una serie relativamente mala. Bueno, no me gustó Dream high 2 pero tampoco es lo peor que haya visto nunca porque fangirlee ciertas escenas. 

Aclaro que no he visto Dream high 1, quería ver la 2 (que tenia malas criticas) porque decían que en comparación esta era peor y así me ahorraba la comparativa. También me decidí por esta porque Kang Sora me gusta, la descubrí en Sunny con un personaje súper duro y quería ver que tal se manejaba con un drama. La vi mejor en la primera mitad del drama (en la segunda mitad sentí que imitaba a Jung So Min) pero bueno. El aliciente fue descubrir a unos oppas muy sexys y seductores. 


Os voy a contar los puntos buenos y malos para mi de este drama. 

Los malos:

1 - Me aburría. No me resultaba interesante lo que me contaban. No sentí que me aportaran nada. 

2 - Cero originalidad. Tópicos y tramas obsoletos repetidos hasta la saciedad.

3 -  Una protagonista sumamente sosa en la segunda mitad del drama. Sin fuerza ni orgullo. Solo una victima de las maldades de otros. En la primera mitad del drama yo la queria mucho. 




4 - La protagonista tenia menos minutos en pantalla que la zorra malvada súper famosa. También todo el mundo la trataba mal mientras que la mala tenia a todos babeando por ella y aplaudiéndola incluso en todos sus actos de crueldad. 

5 - Los dos oppas protagonistas no estaban compensados e intercambiaron roles cerca de la mitad del drama. Guión cambiado tan bruscamente que había que querer a los oppas para entender el cambio de rol. 



6 - El oppa moreno, Yoon Jin, el artista moreno, empezó siendo cruel. Una hora después y durante varios capítulos fue un angelito al que adoré y fangirlee. Sus escenas con la prota eran bonitas y prometían traer un romance fresco y diferente. 




Llegados a cierto punto se cansó porque él estaba destinado a ser una súper estrella y la prota frenaba su debut y la dio puerta con todo el uso de su crueldad. Se hizo súper amigo de la mala malísima y luego encima ponía carita de "que rabia me da que no me quiera". Arregla tu personalidad, chico. Fue mi gran decepción y por su culpa senti indignación y mucha rabia. 

7 - Prácticamente todos los personajes de esta serie no tienen conciencia ni moral. La serie explora toda la maldad del mundo del entretenimiento. 

8 - La protagonista no era la protagonista, no tuvo un final feliz y solo sufrió durante todo el drama, una chispa de polvo habría tenido mas suerte en la serie. Se la puso como la inútil de la serie y no le quitaron el titulo. 


9 - Rian, la inaguantable zorra del drama, ex novia de JB y súper mejor amiga de Yoon Jin. Es una de las zorras más malvadas de drama con las que me he cruzado, especialmente porque todo el mundo aplaudia su maldad y le lamia el culo. Me dio un asco absoluto y acaba convirtiéndose en la protagonista si tenemos en cuenta como gobernaba toda la serie y como ocupaba muchísimos más minutos en pantalla que la supuesta bobalicona / depresiva Shin Hae Sung. Solo queda una recompensa a que idiotizara al moreno, que al final se quedó sin el amor del rubio. 


10 - El final. Es de los peores finales que he visto. SPOILER: JB no puede volver a bailar, Shin Hae Sung se marcha a EEUU y no vuelve en ocho años. Nunca se plantean mantener una relación a distancia. Se reencuentran para el musical y a Rian se le da un papel en el drama porque Hae Sung no quiso un novio a distancia pero si una zorra amiga distancia. Un enorme WHAT?? O mejor: WTF, como dicen los japos. FIN DEL SPOILER. 

11 - Esperaba un OST que fuera sobresaliente para ser un drama musical y unos espectáculos soberbios pero se conformaron con simpleza y ordinariedad. Un poquito mas de esfuerzo por favor, ¡que es un drama musical!

12 - El enfoque será realista pero visto así el mundo del entretenimiento y los idols da mucho asco. 

Los buenos:

1 - En la primera mitad del drama me identifiqué mucho con la protagonista, con el proceso mental y emocional por el que estaba pensando. Además, de verdad me parecía una estrella escondida en el océano como ella misma decía y tenia muchas esperanzas de que recibiera muchas cosas buenas y al final encontrara lo que se merecía: un amor dulce, unos amigos de verdad, una explosión de talento musical, etc. 



Además, en la primera mitad tampoco era boba (salvo con las predicciones de su amiga falsa la vidente), y se defendía a si mismo con un encanto radiante y con mucha fuerza, si tenia que tirar a alguien del pelo lo hacia. Principios siempre tuvo, nunca faltó a su conciencia pero cuando otros le robaban su propio trabajo y ella no se quejaba de verdad me daba mucha rabia. 


2 - El oppa rubio, JB, el idol, al principio era un monstruito en toda regla. Era malvado, egoísta, frio, no tenia conciencia ni moral. Hacia la mitad cambió totalmente y dejó fuera el asco de persona que era antes. Su cambio me encantó y aunque me resistí adoré su nuevo yo y me enamoré. Su cambio fue lo mas precioso de todo el drama. 




Desde que cambió nos dio unos capítulos y unas escenas maravillosas y llenas de matices, además, aportó mucha dulzura y ternura. Y ese cambio en él permitió que surgiera el romance con la protagonista. Este diablo se volvió un ángel porque un día no fue tan malo, fue como si volviera a su esencia. Me embrujó todo lo que hizo después de su cambio de carácter/mentalidad. Incluso si pienso que empezó a enamorarse porque si de la protagonista la realidad es que me creí todos los cambios y todos los sentimientos genuinos en él. Y a la hora de la verdad, todos sus actos hablaron por él, no se quedó simplemente en palabras, tanto para si mismo, como para sus compañeros y sobre todo, para la chica que amaba, nuestra fan-protagonista. Lo mejor del drama fue vivir la dulzura de este chico. 



3 - El romance entre JB el idol y Hae Sung: una vez que empezó fue realmente bonito y disfruté de todas y cada una de las escenas de ambos. Las habría enmarcado si hubiera podido. Solo por ver este amor que cumple el sueño de toda fan y que muestra un romance de lo mas inocente, alegre y dulce mereció la pena esta complicada aventura musical. Incluso que solo hubiera un beso (y no en los labios) tampoco fue malo porque había electricidad (aunque suave) incluso cuando bailaban. 


Nunca podré olvidar la escena de las manzanas, fue tan emotiva y sutil que me hizo sonreír como una loca, tampoco la escena de las cucharas o cuando canta para ella en la iglesia vacía, y menos aún cuando la elige por encima de todos los sueños. Me divertí y soñé un poquito con este romance imperfecto. Sobre todo gracias al idol, que era quien tiraba de la relación. 


4 - JB, el idol, ese que al principio no era nada mas que una cara y una voz bonita se convirtió en la luz de una chica rota y perdida y no solo me sorprendió a mi sino que aplaudo por todo lo que aportó a los que estaban a su alrededor. El idol no solo se convirtió en el chico que refugiaba a la chica rota con sus canciones, también la guió y la alzó, puso por delante los sueños de ella e incansablemente peleó porque ella se quisiera. Nadie hasta que llegó él le había dicho "tú puedes". 

5 - El triángulo de Nana, Si Woo, y el chico que lucia como un ahjussi. Fue muy musical y muy divertido una vez que Si Woo entró en la ecuación. 


6 - El momento Avatar. Si, todos los ordinarios estudiantes se disfrazaron un poco a lo Avatar y usaron la trama de la película para pedir un lugar justo frente a los idols. 

7 - Las charlas de la hermanita y el papá de Hae Sung con los dos oppas bombones. 

8 - La música de JB, Hyorin, Ailee, Jiyeon, Park Seo Joon, y Jung Jin Woon, o dicho con sus personajes: idol, chicas idol (2), zorra, idol moreno, y rockero. Digo música porque cantaban muy bien, sobre todo los oppas y Hyorin pero las letras no destacaban salvo la canción que JB canta en la iglesia para su amada novia-fan, la canción de invierno de Hae Sung, y las de Jung Jin Woon en solitario. 

El elenco: 

Actores / o idols/ o idols que conocia como semi-actores: Kang Sora (Sunny), JB (Dream knight Got7), Jr (Dream knight Got7), Jiyeon (Tara Sweet temptation), Ailee (amo sus canciones ^^), Yoo So Young (High society), cameo de Iu (Beautiful man) y Kim Soo Hyun (My love from the star), Choi Yeo Jin (Emergency couple), Noh Jung Ui (Pinocchio, Full house take 2), Jung Kyu Soo (Healer, Hello ghost, Finding Mr. Destiny). Actores o idols que no conocía: Hyorin, Park Seo Joon (me sonaba por supuesto), y Jung Jin Woon. 

¿Mis favoritos? Jung Jin Woon, Park Seo Joon, Noh Jung Ui, Hyorin y JB. Me fascinaron, asi de simple. Algunos tuvieron papeles mas pequeños pero todos brillaron. 


Fue un placer conocer por fin a Park Seo Joon y quedar atontada por su sonrisa y su simpatía de golfillo seductor. Me habría gustado que hubiera tenido más minutos en pantalla. Fue el primer oppa de la serie que me impactó, su belleza me dejó loca. Y cuando empezó a dejar ver como era, le tomé mucho cariño. Me gusta este actor ♡. 


Jung Jin Woon fue un flechazo para mi y ya me he apuntado proyectos suyos, su personaje se volvió un cabroncete pero tenia ese tipo de magnetismo que te hace querer tirarle sobre la cama. Y en un principio me encantó lo mucho que te transmitía con solo una mirada o un roce en el hombro. Impresionante el oppa. Además, cantaba desde el corazón y tenia cosas que me hacían quererle a pesar de todo. Siempre creí que su personaje se llevaría a la chica, pero con ese cambio en su personaje... que triste. Como sea, el actor es muy bueno, pero no sacó todo su potencial debido al cambio. 


JB fue para mi la gran sorpresa de este drama, a mi primero me dio rechazo su personaje y después caí gustosamente de rodillas por su dulzura y buen corazón, por volverse otro y el tipo no-ideal de protagonista masculino. Me gustó mucho su versatilidad y como supo hacer de su personaje dos distintos. JB me dejó totalmente conmovida y con ganas de decirle un montón de veces lo lindo que es. Para ser uno de sus primeros roles como actor lo hizo bastante bien y aunque pudiera ponérsele alguna pega a su actuación, a mi me gustó mucho. 

¿Veis? He tratado de ser muy justa XDDD. 

Mire - Mayu. 

Reseñando IS ☆ ~ OTOKO DEMO ONNA DEMO NAI SEI ~


IS

(DRAMA JAPONÉS, 2011) (10 CAPITULOS) 



Sin nota

Tenia muchas ganas de ver este drama. Me interesan mucho esta clase de temas, que no versan tanto como parece sobre la sexualidad y si sobre el espíritu, la mente, y me llaman la atención estas pequeñas grandes obras de TV que nos enseñan y nos dan una gran lección a todos. Tiempo atrás  (¿un año quizás?) había leído que era un drama MUY duro (no fue tanto como lo había construido en mi cabeza) y no me había decidido a verlo. 

Ahora me sentí con valor para embarcarme en esta aventura de TV, además, si nos negamos a conocer la realidad de estas personas seguimos potenciando su invisibilidad. Y ya está bien de que como no se hable de ellos no existan. Porque existen queramos o no, es más los científicos valoran que de entre 4000 - 2500 personas una de ellas tiene lo que antes se llamaba ~ IS ~ (intersexual) y lo que en España comúnmente se conocía por hermafroditas. Para haber tantos casos es raro que no podamos sumar a ni una sola persona en este grupo, ¿verdad? Es otro de los estigmas de esta enfermedad congénita, que muchas personas que la padecen sienten vergüenza y la ocultan o si los padres pueden operarlos de niños y evitar contárselo a sus hijos... Es una enfermedad muy triste, y está claro que es una enfermedad que atañe a la intimidad de una persona pero si nadie habla de esto ¿Cómo se podrá visibilizar, pedir investigaciones, ofrecer ayudas? 

¿No sabéis lo que es el ~ IS ~?
(Lo llamaré así porque es el termino que usa el drama nipon de 2011) 






Es una "enfermedad o síndrome" congénito (con la que nacen) que conlleva que la persona tenga ambos sexos pero ninguno totalmente desarrollado, también existen varios tipos de ~ IS ~ (algunos nacen con útero y ovarios, otros con testículos, otros con ambos cosas), algunos pueden tener hijos dependiendo del tipo de ~ IS ~, otros necesitan tomar medicina que compense su falta de testosterona o estrógenos, etc. Lo principal es entender que no es un problema de identidad de género pero estas personas se sienten a la vez hombre y mujer. Es complicado y un tema casi tabú. Yo jamás había oído hablar de ello hasta que vi Everwood, y no he vuelto a oír sobre el tema hasta ahora que he visto este dorama japonés.

IS ~ Otoko demo onna demo nai sei ~ es una muy buena apuesta para descubrir un pequeño resquicio súper importante de la realidad. 


¿De que trata Is ~ Otoko? 


Haru y Miwa se conocen en el instituto. Estas dos personas tienen o son personas IS, pero sus vidas han sido y son tan diferentes, que nos plantean dos realidades muy distintas del IS, dejando claro que los padres son súper importantes para como convivan con ello sus hijos IS. Haru siempre se ha identificado más con los niños, pero para poder entrar a un Instituto donde impartan repostería la obligan a ir como mujer (físicamente su cuerpo se está volviendo cada vez mas femenino aunque su mente viva entre su complicada condición como mujer - hombre (y ninguna de las dos a la vez). Haru ha sabido desde siempre de su ~ IS ~ y su familia y su mejor amigo han sido su refugio. Miwa en cambio nunca supo de su condición como IS y al enterarse hace un año ha caído en una etapa rebelde y depresiva, odia la escuela, no tiene amigos, su padre la ignora y solo le da dinero, y su madre está obsesionada hasta el punto de la locura con que sea una Barbie y se opere, la tienen atada como un pájaro en una jaula. 

La entrada a un nuevo Instituto supone que estas dos personas se encuentren y empiecen a interactuar, con el añadido de que Haru conoce a un chico que siente algo especial por ella, Kenji. 



 
No os quiero contar nada más porque es uno de esos doramas en los que merece que lo descubráis todo por vosotros mismos. A mi me pareció un gran dorama porque recoge la realidad de una forma soberbia. Nos adentra un poco en la vida de las personas ~ IS ~, en sus padres, en como lo recibe la sociedad y el miedo silencioso que se tiene a que se hable de esto... La serie recoge un montón de aspectos muy interesantes pero los mensajes principales son la visibilidad y la aceptación por parte de quien es ~ IS ~ y de quienes les rodean. 

De corazón, os recomiendo muchísimo este dorama, por su originalidad, su delicadeza, su realidad sin tabúes, su sensibilidad y emotividad, sus lados oscuros y sus lados mas luminosos. Con Haru y Miwa nos enfrentaremos a dos realidades parecidas del ~ IS ~ pero enfocadas de forma completamente diferente por sus vivencias, su aceptación o no aceptación del ~ IS ~, sus padres, etc. Particularmente, amé más a Haru que a Miwa, pero son dos personas fundamentales en este dorama y ambo/as nos enseñan cosas importantes y nos dejan entrar en su intimidad, se hacen vulnerables ante los ojos del espectador. Es imposible no salir conmovida tras conocerlas y vivirlas de alguna pequeña forma. Es imposible no sentir rabia por ellas. Pero también es imposible no cogerlas un inmenso cariño y querer darles alas para volar libres. El grito mas fuerte de esta serie es la libertad. 




Haru es como la luz del sol, se podría decir que es porque cuenta con una familia y un mejor amigo que le/la quieren un montón. La/le adoré. Me encariñé totalmente con esta persona y cuando lloré fue por ella/él. ¿Por qué uso "él/ella"? Porque Haru no tiene claro si solo puede ser uno de los dos, lo tenia relativamente claro hasta que llegó el precioso Kenji y creó un cúmulo de sentimientos dentro de si mismo/a. Me encantaban Haru y Kenji, eran muy adorables juntos, de una forma súper inocente, pero si podrá existir algo entre ambos solo el tiempo lo dirá. La historia de ambos es como un respiro, pero el auténtico refugio es la familia de Haru, especialmente el padre y la madre, también los adoré, después de Haru ellos fueron mis favoritos, son padres que de verdad merecen recibir ese nombre. 

Miwa se define a si misma (ella se identifica con el rol de mujer) como la luna, oscura y triste, bonita cuando la miras de lejos pero imperfecta y rota cuando la miras de cerca. Con Miwa se sufre mucho porque está pasando por un momento muy, muy difícil, y parece que nadie salvo Haru está dispuesto/a a salvarla. Uso la palabra "salvarla" porque entre lo que ella misma está sintiendo y lo que está padeciendo con su madre.... que triste y que duro. No es que Haru tenga una vida mucho más fácil como ~ IS ~ pero no tiene una madre que se está volviendo loca por momentos y que está ahogando aún mas la luz de su hija/o. Es imposible no sufrir con Miwa, pero también te sientes orgullosa cuando ves como pasito a pasito, con la ayuda de su padre, de Haru y de profesionales va viendo la vida de otra forma. 

Haru y Miwa tienen una amistad complicada pero se entienden más de lo que casi cualquier otra persona podría hacerlo y además, a la larga se ayudan un montón y se sirven de aliento para el otro. 

Quedé muy conmovida por este dorama y aunque no será un dorama para todos, os lo recomiendo. Oigamos un poquito sus voces como mínimo. 


 
El elenco:


Impresionante, todos estuvieron estupendos y llenos de matices. Solo os dejo el nombre de mis favoritos: Minami Kaho interpretando a la madre de Haru, Irie Jingi interpretando a León  (no le recuerdo pero salía en Koishite akuma), Inoue Masahiro interpretando a Kenji, Fukuda Saki interpretando a Haru, y Gouriki Ayame interpretando a Miwa (me encantó en L-DK). 

Mis actrices favoritas fueron Fukuda Saki y Minami Kaho. Minami me impresionó mucho como la mamá, tuvo un papel lleno de matices, ternura, delicadeza, y alegría. Fukuda Saki... mucho mas que impresionante, me la creí de principio a fin y me pareció maravillosa y absolutamente real, siempre será dulce Haru para mi. Los chicos también estuvieron muy bien, eh, cada uno en su rol. Y Gouriki Ayame... fue genial reencontrarme con ella durante varias horas y verla tan soberbia en un papel tan complejísimo. 

Mire - Mayu. 


15 de marzo de 2016

Reseñando Love cousine (Taiwán)

LOVE COUSINE 
(DRAMA TAIWANÉS, 2015 - 2016) (22 CAPITULOS + ESPECIAL RESUMEN / BTS) 


Le tenia muchísimas ganas a este drama taiwanés. Había visto dos MV's que me habían enamorado. Mientras escogía ver otras series siempre me quedaba con las ganas de escoger ver Love cousine. La semana pasada me animé y ya la he visto. Y precisamente no fue lo que mis expectativas esperaban. 



Esta serie coral nos acerca al mundo de la cocina desde un ambiente escolar, con muchos aires a lo Master Chef. 



Han Jie es un reputado chef que vuelve a Taiwán después de pasar muchos años en Europa para cumplir una promesa (¿cual? nunca llegan a contarla) con su antiguo maestro, al que siente que le debe quien es. 

La hija de ese maestro y también ayudante de los chefs en ese Instituto privado es Fan Xiao Ruo, mediocre en la cocina pero excelente como impulsora y motivadora de alumnos. 



Los alumnos mas importantes tienen una red de complicadas relaciones, sobre todo los dos favoritos de los profesores, Ma Chong Sheng, y Wang Mai Zhi, que siempre disputan por la misma sosa chica popular y por la cocina y por ver quien le trae mas quebraderos de cabeza a sus profesores. 

En el lado de los profesores, también está el triángulo absurdo entre tres profesores / administradores de escuela. 

También es un protagonista principal las clases de cocina y las competencias culinarias. 

2/10


No repetiría volviendo a verla. A la pareja "principal" le daría un 4, y a la main couple un 9.
Me gustó conocerles y disfruté de verdad de todas sus escenas, la pena es que otras cosas sumamente sin sentido les robaran el drama. Nunca dejé de sentir que no se les dejaba respirar libremente y que siempre se les censuraba o se les relegaba a un segundo plano. Love cousine debería haberse replanteado no robarles el protagonista que se merecían. 




Me duele darle una nota general tan baja a Love cousine pero es que lo que planteaban era tan especial y no supieron darle alas. No aprovecharon la abrumadora química entre los protagonistas, y tampoco les dejaron a sus personajes dar lo mejor de si mismos. Me quedé sabiendo que no había vivido muchas cosas. Tener una química como la de estas dos parejas es un tesoro y no supieron verlo. ¿Y por que no les dejaron mas tiempo en pantalla? De verdad que no lo entiendo. 




Yo adoré a las dos parejas, tenían química a raudales. Cuando salían yo no quería apartar los ojos de la pantalla. Me llevo conmigo lo que si pude vivir con mis personajes, aunque se que nunca los volveré a ver. La historia de ambas parejas no es lo mas bonito pero había un poquito de chispa. Con esa química entre los actores habría sido imposible que no brillaran en sus escenas juntos. 

Si buscáis sinopsis oficiales os venderan una realidad que no existe dentro del drama. La historia es tan mojigata que no entiendo de donde viene la fama de que en Taiwán se trata con mas naturalidad el sexo. También la historia tiene tintes de melodrama y capitulos de relleno que sobran totalmente. Además, los supuestos personajes secundarios tienen la misma presencia en pantalla -o incluso más- que los propios personajes principales. El drama pierde el tiempo con cosas innecesarias y a veces con tramas absurdas y/o repetitivas. Sinceramente, a los protagonistas les robaron el drama y me pareció súper injusto. 


Esta serie tuvo muy pocos capítulos que yo adoré y luego venían capítulos que no valían absolutamente nada. Menudo guionista, por favor. Además, tuvo capítulos donde parecía que nos habíamos salido de Love cousine y nos habíamos metido en apostando-por-un-melodrama-absurdo. También sentí que siendo tan castos y mojigatos solo censuraron su propia historia y no dejaron que la pareja principal se desarrollara con naturalidad. 



Han Jie y Xiao Rou. Me gustaron mas cuando salían juntos que cuando salían por separado. 

Han Jie es el típico cretino arrogante, y no me gustó hasta la mitad de la serie en adelante donde cambia su personalidad para gustar al espectador. Vamos, una vez que pasada la mitad de la serie se enamora de la sirena mojigato. cuanto amaba a cierta sirenita. 

La sirenita al principio la adoré porque era luz y ternura, luego se volvió tan mojigata que no la entendía, pero nunca me cayó mal aunque sentí que no había crecido emocionalmente. 



Juntos eran monos una vez pasada la mitad de la serie, sí. Entonces fué cuando me quedé atontada mirándoles ponerse ojitos, regalarse sonrisas, y coquetear. Pero donde mas me gustaron fue en todo ese cortejo y en la experiencia maravillosa de amarse sin ocultarlo. Pero después se vuelve a torcer con eso de que él había tenido una experiencia gay con otro chico, y donde ya parece no saber si le gusta la sirena o su ex novio 😱.

Me molestó mucho que con todo lo que podrían haber hecho con el romance siempre estuvieran limitando, frenando o censurando, y metiendo drama malo o una pasividad por parte de ambos que era para tirarles de los pelos, ah no, echarles un cubo de agua. 



Wang Mai Zhi y Wei Qi Zhen. 



Me hicieron quererles una vez que se conocieron. Me robaron risas, me robaron ternura, me robaron el corazón. Adoré su relación de principio a fin, por preciosa y por original. Nunca había visto una historia de amor como la de ellos y me conmovió mucho. Me sorprendió un montón quienes eran juntos y como les redescubrí. Bueno, a mi adorable niña no la conocía de antes de conocer al narcisista pero al narcisista si le redescubrí con ella. 

Wang cambió totalmente, fue cambiando muy lentamente en el transcurso de la serie y cuando llegó esta niña fue como ver una "explosión" de él. Me encantó ver como se convertía en una preciosa persona, y adoré que fuera el mejor amigo del mundo para esta niña que de verdad se merecía encontrar refugio y aliento. Wei es adorable, una chica dulce, inocente, y con un corazón enorme, hubo momentos en que me sentí identificada con ella. La relación entre los dos fue maravillosamente especial. 




Os aviso que hasta el final del capitulo 11 no comienza porque es cuándo se conocen, y a partir de ese momento a su peculiar manera se hacen inseparables. El encuentro entre ambos trae muchos cambios en la vida de los dos y les hace descubrir desde la amistad, la ternura y la incondicionalidad un amor especial. Fueron mis favoritos en realidad, los quise y siempre estaba deseando que aparecieran. 


 

El bromance entre la protagonista y su amiga se perdió bien avanzada la historia pero antes de eso hubo momentazos súper hilarantes y que mostraron una de esas amistades autenticas y súper especiales. Vivan estas dos mejores amigas. Molaban muchísimo 💕🏳️‍🌈.

Luego están los secundarios que en realidad son también personajes principales pero mejor dejo que descubráis por vosotros mismos lo aburridos que son. También está la comida que es otro protagonista principal, que platos mas ricos, pero a mi me aburrian. 



El elenco:

No conocía a prácticamente nadie, salvo a Amanda Chou (Bromance), Nita Lei (Rock n' road), y supuestamente a Duncan Chow (Formula 17, yaoi). 

Amanda Chou no me gustó nada en su papel, bueno, no ella, sino el papel en si. Solo salió en 3 capítulos pero hizo de maliciosa total y provocó inseguridades en la profe. Cuando la veía pensaba "es mi amada prima de Pi Yanuo de Bromance, la adoro pero su personaje es odioso". 




A Nita Lei la redescubrí gracias a este drama. La había conocido con un personaje muy asqueroso y fue un gusto encontrármela aquí. Su personaje fue de los mejores de la serie, divertida, entregada, y loquilla, y además, siempre incitando a la profe a que perdiera la virginidad con el chef. 

Y los actores de mis parejas: 



 Lego Li y Allison Lin

Allison me encantaba muchísimo al principio, pero después fué tan sosa que no sé si me gusta como actriz.



Creo que fue un acierto escoger a Lego Li para el chef, entre Allison y él, me quedo con él, y no solo porque fuera un sexy bombón al que adoraba ver sin camiseta sino porque su cambio fue para bien y ahí logró sorprenderme con lo que nos entregó, aunque nunca imaginé la sorpresa no admitida de que fuera bisexual su personaje, así pasaba antes de la chica 😂. 



Ben Wu y Hong Yu Qing

Me fascinaron una vez que entraron en contacto el uno con el otro. Sus personajes y ellos como actores tuvieron una química absoluta, una magia que me dejó completamente conmovida. Les quiero un montón, nunca podré olvidar a estos dos actores que juntos se volvieron preciosos para mi. 

Creo que juntos crecieron un montón y robaron la atención de todos, esta main couple fue la gran sorpresa de Love cousine y amé que me los regalaran. Encima, con lo jóvenes que son y la química tan impresionante que tuvieron... ainssss. 

Mayu